DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24655
Título : Evaluación comparativa de la eficiencia financiera en el financiamiento de la empresa exportadora de banano Banabaycorp S.A. durante los años 2023-2024: análisis de estrategias y su impacto en la rentabilidad.
Autor : Perez Mathews, Victor Ezequiel
Caicedo Añasco, Cinthya Alexis
Director(es): Herrera Peña, Jonathan Neptali
Palabras clave : EFICIENCIA FINANCIERA;INDICADORES FINANCIEROS;RENTABILIDAD;ESTRATEGIAS FINANCIERAS
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Perez Mathews, V. E., Caicedo Añasco, C. A. (2025) Evaluación comparativa de la eficiencia financiera en el financiamiento de la empresa exportadora de banano Banabaycorp S.A. durante los años 2023-2024: análisis de estrategias y su impacto en la rentabilidad. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El presente trabajo de titulación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de la eficiencia financiera en el financiamiento de la empresa exportadora de banano BANABAYCORP S.A. durante los años 2023 y 2024, con la finalidad de determinar el impacto de las estrategias financieras en la rentabilidad de la organización. La investigación responde a la necesidad de contar con información técnica y objetiva que facilite la toma de decisiones fundamentadas, especialmente en un entorno donde el acceso a financiamiento y la gestión eficiente de los recursos son factores clave para la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas del sector exportador ecuatoriano. Se adoptó un enfoque cuantitativo con carácter analítico y comparativo, enmarcado en el paradigma positivista. La metodología aplicada permitió calcular e interpretar indicadores financieros de gestión y rentabilidad mediante una matriz comparativa basada en los estados financieros auditados de la empresa. Entre los hallazgos más relevantes se identificó que, en 2023, la ausencia de ventas netas operativas limitó el cálculo de varios indicadores clave, lo que afectó la evaluación del rendimiento financiero. En contraste, durante 2024, se observó una reactivación de la actividad comercial, aunque con márgenes de rentabilidad aún reducidos y una carga financiera en aumento, que compromete parcialmente la sostenibilidad del negocio. Los resultados muestran que el uso de financiamiento externo ha tenido efectos mixtos sobre la rentabilidad de la empresa, condicionado por la eficiencia en su utilización y los niveles de gasto administrativo y operativo asumidos. La investigación concluye con recomendaciones dirigidas a optimizar las estrategias de financiamiento, mejorar el control de costos y fortalecer la gestión de activos, con el objetivo de consolidar la posición financiera de la empresa en el mercado internacional. Este estudio aporta tanto a la empresa analizada como a futuras investigaciones en el ámbito de la gestión financiera en empresas exportadoras.
Resumen : The purpose of this thesis is to conduct a comparative analysis of the financial efficiency of the banana exporting company BANABAYCORP S.A.’s financing during the years 2023 and 2024, to determine the impact of financial strategies on the organization’s profitability. This research responds to the need for technical and objective information that facilitates informed decision-making, especially in an environment where access to financing and efficient resource management are key factors for the sustainability of small and medium-sized enterprises in the Ecuadorian export sector. A quantitative, analytical, and comparative approach was adopted, framed within the positivist paradigm. The methodology applied allowed for the calculation and interpretation of financial management and profitability indicators using a comparative matrix based on the company’s audited financial statements. Among the most relevant findings was that, in 2023, the absence of net operating sales limited calculation of several key indicators, which affected the evaluation of financial performance. In contrast, during 2024, a reactivation of commercial activity was observed, albeit with still reduced profit margins and an increasing financial burden, which partially compromises the business’s sustainability. The results show that the use of external financing has had mixed effects on the company’s profitability, determined by the efficiency of its use and the levels of administrative and operating expenses assumed. The research concludes with recommendations aimed at optimizing financing strategies, improving cost control, and strengthening asset management, with the aim of consolidating the company’s financial position in the international market. This study contributes both to the company analyzed and to future research in the field of financial management in exporting companies.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24655
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4790.pdfTrabajo de titulación1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons