DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24649
Título : Control interno y su incidencia en la NICSP 24 para presentación de estados financieros del GAD municipal de El Guabo periodo 2024.
Autor : Viñamahua Farez, Genesis Jamileth
Solano Paucar, Fernanda Carolina
Director(es): Chavez Cruz, Robert Bolivar
Palabras clave : CONTROL INTERNO;NICSP 24;ESTADOS FINANCIEROS;GESTIÓN PÚBLICA
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Viñamahua Farez, G. J., Solano Paucar, F. C. (2025) Control interno y su incidencia en la NICSP 24 para presentación de estados financieros del GAD municipal de El Guabo periodo 2024. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El presente estudio analiza la incidencia del control interno en la aplicación de la NICSP 24 en el GAD Municipal del Guabo. La investigación se enmarca dentro del paradigma positivista con un enfoque cualitativo, permitiendo establecer relaciones causales entre el control interno y la calidad de la información presupuestaria. Se fundamenta en la normativa vigente y en los modelos teóricos de control interno propuestos por COSO e IPSASB. A través del análisis de dimensiones como ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, se determinan los principales factores que afectan la correcta aplicación de la NICSP 24. Los resultados evidencian la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno para mejorar la transparencia y confiabilidad de la información financiera en la administración pública.
Resumen : This study analyzes the impact of internal control on the application of IPSAS 24 in the GAD Municipal del Guabo. The research follows a positivist paradigm with a qualitative approach, allowing for the establishment of causal relationships between internal control and the quality of budgetary information. It is based on current regulations and theoretical models of internal control proposed by COSO and IPSASB. Through the analysis of dimensions such as control environment, risk assessment, control activities, information and communication, the main factors affecting the proper implementation of IPSAS 24 are identified. The results highlight the need to strengthen internal control mechanisms to improve transparency and reliability in financial information within public administration.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24649
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4760.pdfTrabajo de titulación2,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons