DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24372
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCalderón Zambrano, Richar Lutter-
dc.contributor.authorAguilar Castro, Jean Fred-
dc.contributor.authorRomero Mogollón, Emily Mayerli-
dc.date.accessioned2025-04-09T18:48:20Z-
dc.date.available2025-04-09T18:48:20Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAguilar Castro, J.F., Romero Mogollón, E. M. (2024). Refuerzo académico y su incidencia en el rendimiento escolar, estudios sociales, básica superior, unidad educativa ciudad de Machala, Machala 2024-2025 (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherTTFCS-2024-EBA-DE00009-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24372-
dc.descriptionEl presente estudio desarrollado parte del deseo incesante de contribuir a la transformación potencial de la educación en el país y tiene por objetivo determinar la incidencia del refuerzo académico en el rendimiento escolar del estudiantado que conforma el subnivel superior de educación general básica en la Unidad Educativa Ciudad de Machala en el periodo 2024-2025, buscando identificar las estrategias de refuerzo que se utilizan actualmente, los efectos que produce y las estrategias que resultan más efectivas para mejorar el rendimiento académico. Para efecto de las inclinaciones objetivas del trabajo, se toma en cuenta el enfoque mixto de investigación, debido a que fue muy necesario la utilización de técnicas de recolección de información de tipo cualitativas y cuantitativas, tales como: una encuesta, entrevista y guía de observación que presentaron un panorama más claro sobre el fenómeno educativo enfatizado. Los resultados del proceso de investigación determinaron que los estudiantes frente a prácticas verbalistas de refuerzo académico tienden a no poseer el rendimiento académico esperado, sin embargo, el refuerzo bien ejecutado provoca una mayor comprensión de contenidos y retención de información, debido a que permite el fortalecimiento de las habilidades cognitivas de los estudiantes, provocando un alto nivel de aprendizaje. En este sentido, también se llegó a la consideración final de aplicar estrategias de refuerzo académico tales como: las tutorías, técnicas de estudio, lectura comprensiva, talleres de refuerzo, debido a que permiten que el estudiante participe activamente, provocando que sea él mismo quien reconozca sus dificultades y supere sus aprendizajes.es_ES
dc.description.abstractThe present study developed is based on the incessant desire to contribute to the potential transformation of education in the country and aims to determine the incidence of academic reinforcement on the academic performance of the students who make up the higher sublevel of basic general education in the Educational Unit Ciudad de Machala in the period 2024-2025, seeking to identify the reinforcement strategies that are currently used, the effects they produce and the strategies that are most effective to improve academic performance. For the purpose of the objective inclinations of the work, the mixed research approach is taken into account, because it was very necessary to use qualitative and quantitative information collection techniques, such as: a survey, interview and observation guide. that presented a clearer picture of the educational phenomenon emphasized. The results of the research process determined that students, faced with verbalistic academic reinforcement practices, tend not to have the expected academic performance; however, well-executed reinforcement causes greater understanding of content and retention of information, because it allows for strengthening. of students' cognitive abilities, causing a high level of learning. In this sense, the final consideration was also reached to apply academic reinforcement strategies, such as, tutoring, study techniques, comprehensive reading, reinforcement workshops, because they allow the student to actively participate, causing him to be himself. who recognizes their difficulties and overcomes their learning.es_ES
dc.format.extent297 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala: Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPROCESO EDUCATIVOes_ES
dc.subjectREFUERZO ACADÉMICOes_ES
dc.subjectHABILIDAD COGNITIVAes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.titleRefuerzo académico y su incidencia en el rendimiento escolar, estudios sociales, básica superior, unidad educativa ciudad de Machala, Machala 2024-2025es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.emailjaguilar26@utmachala.edu.eces_ES
dc.emaileromero13@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0705803138es_ES
dc.cedula0706066453es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionProyectoIntegradores_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioRamirez Andreaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ciencias de la Educación Mención Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AGUILAR-ROMERO 009.pdfTRABAJO DE TITULACION10,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons