
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24290
Título : | Habilidades socioemocionales y su incidencia en los ambientes de aprendizaje, octavo grado, ciencias sociales, Colegio Nueve de Octubre, Machala, periodo 2024 - 2025 |
Autor : | Valarezo Merino, Dayana Deidad Rivas Broncano, Katherine Stefania |
Director(es): | Carmona Banderas, Norma Carmen |
Palabras clave : | HABILIDAD SOCIOEMOCIONAL;AMBIENTE DE APRENDIZAJE;ESTRATEGIA METODOLÓGICA;DESARROLLO INTEGRAL |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala: Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Valarezo Merino, D. D. , Rivas Broncano, K. S. (2024) Habilidades socioemocionales y su incidencia en los ambientes de aprendizaje, octavo grado, ciencias sociales, Colegio Nueve de Octubre, Machala, periodo 2024 - 2025 (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador |
Descripción : | El presente estudio examina el impacto de las habilidades socioemocionales en el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de Ciencias Sociales en el Colegio 9 de Octubre, en la ciudad de Machala, durante el periodo 2024-2025. La investigación de enfoque mixto, tuvo como objetivo identificar las habilidades claves necesarias para promover el desarrollo integral de los estudiantes, especialmente aquellas que facilitan el aprendizaje. Se utilizó un enfoque que integró metodologías cualitativas y cuantitativas para el diagnóstico y análisis del problema, asimismo se recopilaron datos mediante encuestas, entrevistas y observaciones, lo que permitió identificar las principales carencias en las habilidades socioemocionales de los estudiantes. Basándose en estos hallazgos, se desarrolló una propuesta centrada en la creación de un blog educativo, que integra estrategias metodológicas entre ellas: mindfulness, juego de roles, retroalimentación, aprendizaje colaborativo y el modelado de comportamiento, orientadas al fomento de habilidades socioemocionales como la empatía, el manejo de emociones, la autorregulación, la toma de decisiones y el autoconocimiento. Esta plataforma digital se consideró como una herramienta digital flexible y accesible para mejorar el ambiente de aprendizaje, que combina estrategias metodológicas innovadoras para el fortalecimiento de estas habilidades, además se contó con el respaldo de las autoridades educativas, docentes y expertos en el área, quienes aportaron valiosas sugerencias para enriquecer el contenido y garantizar su efectividad. Los resultados evidenciaron que la implementación de estrategias socioemocionales a través del blog educativo tuvo un impacto positivo en el ambiente de aprendizaje, promoviendo no solo el desarrollo académico, sino también el crecimiento personal de los estudiantes. Se concluye que el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales es esencial para lograr una educación integral, resaltando la importancia de integrar herramientas digitales como parte de las prácticas pedagógicas actuales. |
Resumen : | The present study examines the impact of socio-emotional skills on the learning of eighth grade students in the subject of Social Sciences at Colegio 9 de Octubre, in the city of Machala, during the period 2024-2025. The mixed approach research aimed to identify the key skills necessary to promote the comprehensive development of students, especially those that facilitate learning. An approach that integrated qualitative and quantitative methodologies was used for the diagnosis and analysis of the problem. Data was also collected through surveys, interviews, and observations, which allowed identifying the main deficiencies in students' socioemotional skills. Based on these findings, a proposal was developed focused on the creation of an educational blog, which integrates methodological strategies including: mindfulness, roleplaying, feedback, collaborative learning, and behavior modeling, aimed at promoting socioemotional skills such as empathy, emotion management, self-regulation, decisionmaking, and self-knowledge. This digital platform was considered a flexible and accessible digital tool to improve the learning environment, which combines innovative methodological strategies to strengthen these skills. It also had the support of educational authorities, teachers and experts in the area, who provided valuable suggestions to enrich the content and ensure its effectiveness. The results showed that the implementation of socio-emotional strategies through the educational curriculum had a positive impact on the learning environment, promoting not only academic development, but also the personal growth of students. It is concluded that strengthening socio-emotional skills is essential to achieve a comprehensive education, highlighting the importance of integrating digital tools as part of current pedagogical practices. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24290 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Ciencias de la Educación Mención Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_3766.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN | 4,63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons