
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24269
Título : | Evaluación de la gestión del turismo comunitario en el cantón chilla mediante análisis comparativo. |
Autor : | Maldonado Chavez, Leslie Yaireth Romero Velepucha, Jalenny Mercedes |
Director(es): | Nugra Betancourth, Monica Alexandra |
Palabras clave : | TURISMO COMUNITARIO;GESTIÓN TURÍSTICA;DESARROLLO TURÍSTICO,;RECURSOS NATURALES |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Maldonado Chavez, L. Y., Romero Velepucha, J. M. (2024) Evaluación de la gestión del turismo comunitario en el cantón chilla mediante análisis comparativo. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | El turismo comunitario en el Cantón Chilla se presenta como una alternativa de desarrollo económico y social basada en la conservación de los recursos naturales y culturales, así como en la participación de la comunidad local. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la gestión del turismo comunitario en la zona mediante un análisis comparativo con distintos modelos de gestión implementados en otras regiones, con el fin de identificar sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora. Los resultados de la investigación evidenciaron que Chilla cuenta con un importante potencial turístico debido a su riqueza natural, histórica y cultural. Sin embargo, se identificaron diversos desafíos que limitan su desarrollo, entre ellos la falta de capacitación en gestión turística, la escasa infraestructura, la limitada promoción del destino y la ausencia de estrategias de comercialización adecuadas. La falta de un modelo de gestión estructurado también ha impedido una planificación efectiva y la integración de la comunidad en la actividad turística. A pesar de estas dificultades, la investigación determinó que la comunidad local muestra un alto interés en participar en el turismo comunitario, lo que representa una gran oportunidad para fortalecer esta actividad. En este sentido, se propone la implementación de estrategias que incluyan la formación de los actores locales en temas de gestión turística, el desarrollo de infraestructura adecuada para mejorar la experiencia del visitante y la creación de productos turísticos innovadores y sostenibles. |
Resumen : | Community tourism in the Chilla Canton is presented as an alternative for economic and social development based on the conservation of natural and cultural resources, as well as the participation of the local community. This research aimed to evaluate the management of community tourism in the area through a comparative analysis with different management models implemented in other regions, in order to identify its strengths, weaknesses and opportunities for improvement. The results of the research showed that Chilla has significant tourism potential due to its natural, historical and cultural wealth. However, various challenges were identified that limit its development, including the lack of training in tourism management, poor infrastructure, limited promotion of the destination, and the absence of adequate marketing strategies. The lack of a structured management model has also prevented effective planning and the integration of the community in tourism activity. Despite these difficulties, the research determined that the local community shows a high interest in participating in community tourism, which represents a great opportunity to strengthen this activity. In this sense, the implementation of strategies is proposed that include the training of local actors in tourism management issues, the development of adequate infrastructure to improve the visitor experience and the creation of innovative and sustainable tourism products. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24269 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Administración de Hotelería y Turismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4150.pdf | Trabajo de titulación | 4,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons