
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24216
Título : | Optimización del tratamiento de aguas residuales de la empresa Unicorsa para reducir los parámetros dbo, dqo y sólidos suspendidos |
Autor : | Jaramillo Obaco, Xiomara Lisseth Ángel Feijoo, Joan Sebastián |
Director(es): | Espinoza Ramon, Washington Omar |
Palabras clave : | TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES;OPTIMIZACIÓN;DBO;DQO |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Jaramillo Obaco X. L. (2024) Optimización del tratamiento de aguas residuales de la empresa Unicorsa para reducir los parámetros dbo, dqo y sólidos suspendidos. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | Las industrias pesqueras generan aguas residuales con altas concentraciones de materia orgánica, lo que representa un desafío ambiental significativo. En particular, las plantas procesadoras de harina de pescado requieren sistemas de tratamiento eficientes que permitan la remoción de estos contaminantes, garantizando el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo optimizar el tratamiento de aguas residuales implementado en la empresa UNICORSA, a través de un proceso a escala de laboratorio diseñado para reducir los niveles de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO) y Sólidos Suspendidos (SS). Estos parámetros, previamente analizados, exceden los límites permisibles para la descarga en cuerpos de agua dulce, evidenciando la necesidad de mejorar la eficiencia del sistema de tratamiento. Este estudio se desarrolló bajo un diseño experimental, basado en tres etapas de tratamiento: cribado, aireación y bioaumentación mediante la adición de bacterias especializadas en la degradación de materia orgánica, en concentraciones de 5%, 10% y 15%. Para evaluar la eficiencia del proceso implementado, se realizó análisis del agua antes y después del tratamiento. Los resultados evidenciaron que el aumento en la concentración de bacterias promovió una mayor reducción en los niveles de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO) y Sólidos Suspendidos Totales (SST), lo que confirma la eficacia del método aplicado. En base a los resultados obtenidos se determinó que los tres tratamientos lograron disminuir significativamente los parámetros, siendo el tratamiento con un 15% de bacterias el que mostró una mayor efectividad logrando disminuir en un 86.49% la DBO, un 78.37% la DQO y un 80.18% los Sólidos Suspendidos. A pesar de haber logrado una reducción significativa de los parámetros de DBO y DQO, los valores obtenidos aún exceden los límites según la normativa ambiental vigente, por lo que se sugiere optimizar aún más el proceso ya sea estableciendo un mayor tiempo de aireación o complementándolo con métodos más eficientes. |
Resumen : | Fishing industries generate wastewater with high concentrations of organic matter, which represents a significant environmental challenge. In particular, fishmeal processing plants require efficient treatment systems to remove these contaminants, ensuring compliance with current environmental regulations. In this context, the present research aims to optimize the wastewater treatment implemented in the company UNICORSA, through a laboratory-scale process designed to reduce the levels of Biochemical Oxygen Demand (BOD), Chemical Oxygen Demand (COD) and Suspended Solids (SS). These parameters, previously analyzed, exceeded the permissible limits for discharge into freshwater bodies, evidencing the need to improve the efficiency of the treatment system. This study was developed under an experimental design, based on three treatment stages: screening, aeration and bioaugmentation through the addition of bacteria specialized in the degradation of organic matter, at concentrations of 5%, 10% and 15%. To evaluate the efficiency of the implemented process, water analysis was carried out before and after treatment. The results showed that, as the concentration of bacteria increased, a greater reduction in the levels of Biochemical Oxygen Demand (BOD), Chemical Oxygen Demand (COD) and Suspended Solids (TSS) was achieved, confirming the effectiveness of the applied method. The results obtained showed that the three treatments achieved a significant reduction in the parameters, with the treatment with 15% bacteria being the most effective, achieving a reduction of 86.49% in BOD, 78.37% in COD and 80.18% in suspended solids. In spite of having achieved a significant reduction in the BOD and COD parameters, the values obtained still exceeded the limits according to current environmental regulations, so it is suggested to further optimize the process either by establishing a longer aeration time or by complementing it with more efficient. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24216 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4274.pdf | Trabajo titulación | 1,77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons