DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24201
Título : Incidencia en la aplicación de la gestión financiera en el sector camaronero del cantón Machala.
Autor : Mendez Zambrano, Wolker Segundo
Director(es): Ramirez Blacio, Anita Maribel
Palabras clave : ANÁLISIS FINANCIERO;EXPLOTACIÓN CAMARONERA;GESTIÓN FINANCIERA;PRESUPUESTO
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Mendez Zambrano, W. S. (2024) Incidencia en la aplicación de la gestión financiera en el sector camaronero del cantón Machala. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La gestión financiera en el sector camaronero del cantón Machala es esencial para la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas. El presente estudio tiene como objetivo determinar su impacto, identificando las tendencias que fomentan el desarrollo económico local, a partir de fuentes bibliográficas que evidencian sus beneficios. Se emplea una metodología mixta, un enfoque positivista y un diseño no experimental, con una población de 354 empresarios y una muestra de 32. Los resultados indican que la gestión financiera es crucial para mejorar la competitividad del sector, optimizando recursos y decisiones estratégicas. A pesar de que se han establecido controles internos para salvaguardar los activos y la información financiera, la falta de formalización y auditorías internas limita su eficacia. Se observa un manejo adecuado de presupuestos y un seguimiento de indicadores financieros, aunque persisten debilidades en la planificación a largo plazo y en la evaluación de la rentabilidad de proyectos. El sector enfrenta desafíos externos, como políticas gubernamentales, precios internacionales y regulaciones ambientales; sin embargo, a nivel interno, se destaca la adopción de tecnologías que optimizan tanto los procesos productivos como la gestión financiera. La creciente demanda de productos orgánicos impulsa la mejora en las prácticas de producción y gestión financiera. Estos hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer la planificación y las estrategias financieras para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector.
Resumen : Financial management in the shrimp sector of Machala is essential for the profitability and sustainability of companies. This study aims to determine its impact by identifying trends that promote local economic development, based on bibliographic sources that demonstrate its benefits. A mixed methodology is employed, with a positivist approach and a non-experimental design, considering a population of 354 entrepreneurs and a sample of 32. The results indicate that financial management is crucial for improving the sector’s competitiveness by optimizing resources and strategic decision-making. Although internal controls have been established to safeguard assets and financial information, the lack of formalization and internal audits limits their effectiveness. Budget management and financial indicator monitoring are adequately handled; however, weaknesses persist in long-term planning and project profitability evaluation. The sector faces external challenges such as government policies, international prices, and environmental regulations; nevertheless, internally, the adoption of technologies that optimize both production processes and financial management stands out. The growing demand for organic products is driving improvements in production and financial management practices, highlighting the need to strengthen financial planning and strategies to ensure the sector’s competitiveness and sustainability.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24201
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4028.pdfTrabajo de titulación1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons