DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24196
Título : Optimización de estrategias de detección y prevención del lavado de activos en Ecuador mediante análisis de datos.
Autor : Condoy Gorotiza, Cinthia Carolina
Cacao Tejada, Justyn Steeven
Director(es): Orellana Ulloa, Milca Naara
Palabras clave : LAVADO DE ACTIVOS;ESTRATEGIAS;PREVENIR;CRECIMIENTO ECONÓMICO
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Condoy Gorotiza, C. C., Cacao Tejada, J. S. (2024) Optimización de estrategias de detección y prevención del lavado de activos en Ecuador mediante análisis de datos. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : Este trabajo de titulación analiza el lavado de activos y su impacto en la estabilidad social y económica de Ecuador. El lavado de activos representa una amenaza global, ya que permite la circulación de capitales de procedencia ilícita, afectando la transparencia del sistema financiero y fomentando la evasión fiscal. A través del análisis de datos, se identifican patrones y tendencias en transacciones sospechosas, lo que facilita el desarrollo de estrategias más efectivas para su detección y prevención. Se comparan metodologías utilizadas en América Latina y Europa, destacando buenas prácticas aplicables en el contexto ecuatoriano. Los resultados evidencian la necesidad de fortalecer las capacidades de las instituciones de control mediante la implementación de tecnologías avanzadas y marcos regulatorios más estrictos. Se concluye que Ecuador debe reforzar sus sistemas de monitoreo y control para minimizar el impacto del lavado de activos y garantizar la estabilidad económica a largo plazo.
Resumen : This degree work analyzes money laundering and its impact on Ecuador’s social and economic stability. Money laundering is a global threat, as it enables the circulation of illicitly sourced capital, affecting financial system transparency and fostering tax evasion. Through data analysis, patterns and trends in suspicious transactions are identified, allowing for the development of more effective detection and prevention strategies. Methodologies used in Latin America and Europe are compared, highlighting best practices applicable to the Ecuadorian context. The results demonstrate the need to strengthen control institutions' capacities through the implementation of advanced technologies and stricter regulatory frameworks. It is concluded that Ecuador must reinforce its monitoring and control systems to minimize the impact of money laundering and ensure long-term economic stability.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24196
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3957.pdfTrabajo de titulación1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons