DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24179
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorocho Roman, Zaida Patricia-
dc.contributor.authorSegarra Ortega, Maria Mercedes-
dc.contributor.authorEspinoza Riera, Yairly Osmary-
dc.date.accessioned2025-04-01T21:09:29Z-
dc.date.available2025-04-01T21:09:29Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSegarra Ortega, M. M., Espinoza Riera, Y. O. (2024) El control interno de los inventarios y la repercusión en la rentabilidad de la empresa Sociedad Minera 24 de Mayo. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_3872-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24179-
dc.descriptionLa gestión eficiente del control interno de inventarios es un factor clave para la rentabilidad empresarial, especialmente en el sector minero, donde el manejo adecuado de los materiales impacta directamente en los costos operativos. Esta investigación tiene como objetivo evaluar los procedimientos actuales de control de inventarios en la Sociedad Minera 24 de Mayo y su incidencia en la rentabilidad. Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, utilizando entrevistas y observación directa para recopilar información sobre la gestión de inventarios. Los resultados evidencian deficiencias en la implementación de auditorías internas, la ausencia de procedimientos documentados y la dependencia de métodos manuales como el Kardex, aspectos que han contribuido a la disminución de la rentabilidad en los últimos años. Ante esta problemática, se proponen estrategias como la automatización de registros, la realización de auditorías periódicas y la capacitación del personal, con el fin de optimizar el control interno de inventarios y mejorar la toma de decisiones financieras. Estas medidas permitirán fortalecer la administración de recursos y potenciar la estabilidad económica de la empresa.es_ES
dc.description.abstractEfficient management of internal inventory control is a key factor for business profitability, especially in the mining sector, where proper handling of materials directly impacts operating costs. This research aims to evaluate the current inventory control procedures at Sociedad Minera 24 de Mayo and their impact on profitability. A qualitative approach with a phenomenological design was used, using interviews and direct observation to gather information on inventory management. The results show deficiencies in the implementation of internal audits, the absence of documented procedures and the dependence on manual methods such as Kardex, aspects that have contributed to the decrease in profitability in recent years. Faced with this problem, strategies such as the automation of records, the performance of periodic audits and the training of staff are proposed, in order to optimize internal inventory control and improve financial decision-making. These measures will strengthen resource management and enhance the economic stability of the company.es_ES
dc.format.extent75 hojases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectRENTABILIDADes_ES
dc.subjectINVENTARIOes_ES
dc.subjectTOMA DE DECISIONESes_ES
dc.titleEl control interno de los inventarios y la repercusión en la rentabilidad de la empresa Sociedad Minera 24 de Mayo.es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailmsegarra2@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailyespinoza7@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0750861452es_ES
dc.cedula0704995190es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionAnálisis de casoses_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioCunalata Claudiaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3872.pdfTrabajo de titulación1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons