
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24174
Título : | Devolución del impuesto al valor agregado para personas de la tercera edad en la provincia de El Oro, 2021-2023. |
Autor : | Farah Ajila, Camila Antonella Armijos Torres, Allison Andrea |
Director(es): | Maza Iñiguez, Jose Vicente |
Palabras clave : | DEVOLUCIÓN;IVA;SRI;ADULTO MAYOR |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Farah Ajila, C. A., Armijos Torres, A. A. (2024) Devolución del impuesto al valor agregado para personas de la tercera edad en la provincia de El Oro, 2021-2023. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | La devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) constituye un mecanismo social y tributario establecido en la legislación ecuatoriana, orientado a mitigar la carga económica y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores al permitirles recuperar el IVA pagado en la adquisición de bienes y servicios de primera necesidad. Sin embargo, a pesar de su importancia, se ha identificado que gran parte de esta población no accede al beneficio, lo que genera la necesidad de comprender las barreras que impiden su aprovechamiento efectivo. Por lo tanto, el presente trabajo está enfocado en analizar las causas del bajo acceso a la devolución del IVA por parte de las personas de la tercera edad en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, período 2021-2023. Metodológicamente, la investigación se enmarca en un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Lo cualitativo se representa a través de las características observables en el fenómeno estudiado, como las percepciones, dificultades y experiencias de los adultos mayores. Por otro lado, lo cuantitativo se plasma mediante el análisis de datos estadísticos que permiten medir y cuantificar el problema. Se aplicaron dos técnicas de investigación: una encuesta con un cuestionario de preguntas cerradas dirigidas a los adultos mayores de Machala y la observación mediante una guía que permitió obtener y ordenar datos de fuentes secundarias, como el INEC sobre el número de adultos mayores y el SRI sobre las cifras relacionadas a la devolución del IVA durante el período 2021-2023. Los resultados obtenidos revelan que la falta de conocimiento sobre el beneficio y sus requisitos, las limitaciones físicas, el analfabetismo digital, la falta de campañas informativas dirigidas a esta población y la escasez de asesoramiento son factores clave que dificultan el aprovechamiento de este beneficio. A partir del análisis realizado, se proponen una serie de recomendaciones para mejorar el acceso a la devolución del IVA, entre ellas, se sugiere fortalecer la difusión de información mediante medios accesibles para la población adulta mayor y promover capacitaciones presenciales, dado que han manifestado que este medio les permite comprender mejor el proceso y aclarar dudas en tiempo real. |
Resumen : | The return of Value Added Tax (VAT) is a social and tax mechanism established in Ecuadorian legislation, aimed at alleviating the economic burden and improving the quality of life of older adults by allowing them to recover VAT paid in the purchase of essential goods and services. However, despite its importance, it has been identified that a large proportion of this population does not have access to the benefit, which creates a need to understand the barriers to its effective use. Therefore, this paper focuses on analysing the causes of low access to VAT by older people in the city of Machala, El Oro province, 2021-2023. Methodologically, research is framed in a mixed approach, combining qualitative and quantitative methods. Qualitative is represented through observable characteristics in the studied phenomenon, such as perceptions, difficulties and experiences of older adults. On the other hand, the quantitative aspect is reflected by the analysis of statistical data that allows the problem to be measured and quantified. Two research techniques were applied: a survey with a closed questionnaire addressed to older Machala adults and observation through a guide to obtain and sort data from secondary sources, such as INEC on the number of older adults and SRI on VAT refund figures for the period 2021-2023. The results show that lack of knowledge about the benefit and its requirements, physical limitations, digital illiteracy, lack of information campaigns aimed at this population and lack of counselling are key factors that hinder the enjoyment of this benefit. Based on the analysis, a number of recommendations are proposed to improve access to VAT return, including suggestions to strengthen the dissemination of information through means accessible to the older adult population and to promote attendance training, since they have stated that this means allows them to better understand the process and clarify doubts in real time. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24174 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4024.pdf | Trabajo de titulación | 4,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons