
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24011
Título : | Estabilidad oxidativa en aceite de semilla de granadilla (Passiflora Ligularis) obtenido mediante prensado en frío. |
Autor : | Dávila Merizalde, Kerly Yulissa Saritama Ambuludi, Josselin Rosa |
Director(es): | Cuenca Mayorga, Fabian Patricio |
Palabras clave : | SEMILLA DE GRANADILLA;ACEITE;EXTRACCIÓN POR PRENSADO EN FRÍO;ESTABILIDAD OXIDATIVA;PUNTO DE HUMO;PRUEBA DE FRITURA |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Dávila Merizalde, K. Y., Saritama Ambuludi, J. R. (2024). Estabilidad oxidativa en aceite de semilla de granadilla (passiflora ligularis) obtenido mediante prensado en frío. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | En esta investigación se analizó la extracción de aceite a partir de semillas de granadilla (Passiflora ligularis), evaluando sus propiedades fisicoquímicas y su estabilidad oxidativa. Previamente a la extracción, las semillas fueron sometidas a un proceso de eliminación del mucílago y secado. Se empleó el método de prensado en frío mediante una prensa hidráulica a aproximadamente 40 °C. Posteriormente, el aceite extraído fue clarificado y se evaluó su estabilidad oxidativa durante 23 días consecutivos. Los resultados mostraron variaciones en la absorbancia, con valores de 1,385 nm el primer día y 0,697 nm el día 23, evidenciando una acelerada reacción de oxidación, lo que se reflejó en un cambio de color del aceite, de amarillo brillante a un tono más claro. Además, se determinó el punto de humo comparando dos aceites: una mezcla de aceite de granadilla con maní y aceite de maní puro. Se obtuvo un punto de humo de 264,5 °C para la mezcla y de 280,9 °C para el aceite de maní puro. Así mismo, se realizaron pruebas de fritura en aceites comerciales (soya y girasol) y en la mezcla de aceite de granadilla con maní. Los tiempos de fritura para la mezcla fueron de 109, 108 y 108 segundos en tres pruebas consecutivas, mientras que el aceite de maní puro presentó tiempos menores (68, 65 y 67 segundos). Los aceites comerciales mostraron tiempos de fritura similares entre sí. Los resultados obtenidos sugieren que el aceite de granadilla, en combinación con maní, presenta características funcionales y térmicas que podrían ser aprovechadas en aplicaciones industriales y culinarias. |
Resumen : | This study analyzed the extraction of oil from granadilla (Passiflora ligularis) seeds, evaluating its physicochemical properties and oxidative stability. Prior to extraction, the seeds underwent mucilage removal and drying. The cold-pressing method was used, employing a hydraulic press at approximately 40 °C. The extracted oil was subsequently clarified, and its oxidative stability was monitored over 23 consecutive days. The results showed variations in absorbance, with values of 1.385 nm on the first day and 0.697 nm on day 23, indicating an accelerated oxidation reaction. This was reflected in a color change from bright yellow to a lighter tone over time. Additionally, the smoke point was determined by comparing two oils: a blend of granadilla oil with peanut oil and pure peanut oil. The smoke point for the blend was 264.5 °C, while pure peanut oil exhibited a higher value of 280.9 °C. Furthermore, frying performance tests were conducted using commercial oils (soybean and sunflower) and the granadilla-peanut oil blend. The frying times for the blend were 109, 108, and 108 seconds in three consecutive tests, whereas pure peanut oil showed shorter frying times (68, 65, and 67 seconds). Commercial oils displayed similar frying performance. The results suggest that granadilla oil, particularly in combination with peanut oil, exhibits functional and thermal properties that could be valuable for industrial and culinary applications. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24011 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Ingeniería en Alimentos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4774.pdf | Trabajo experimental | 4,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons