DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23972
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeña Loaiza, Gerardo Xavier-
dc.contributor.authorLuna Ríos, Steeven Jair-
dc.contributor.authorMacas Chuchuca, Erika Nayeli-
dc.date.accessioned2025-03-25T16:58:05Z-
dc.date.available2025-03-25T16:58:05Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationLuna Ríos, S. J., Macas Chuchuca, E. N. (2024). Inteligencia emocional, satisfacción por la profesión elegida y rendimiento académico en estudiantes universitarios del área de la salud. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23972-
dc.descriptionLa IE se ha convertido en un elemento influyente en diversos ámbitos del desarrollo humano, es por eso que, el objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la inteligencia emocional, la satisfacción por la carrera elegida y el rendimiento académico en estudiantes universitarios del área de la salud. Se empleó un diseño de corte transversal, correlacional-descriptivo de enfoque mixto, con una muestra de 625 estudiantes pertenecientes a las carreras de Medicina, Enfermería y Psicología Clínica de la Universidad Técnica de Machala. Se administraron las escalas TMMS-24 y de Satisfacción por la profesión elegida. Además, se consideraron las calificaciones de un semestre previo al actual de los participantes. Los resultados revelaron que la IE no se relaciona con el rendimiento académico, pero si con la satisfacción por la profesión elegida. También, se demostró que las mujeres presentan niveles superiores en las tres variables en comparación con los hombres.es_ES
dc.description.abstractEmotional intelligence has become an influential element in various areas of human development. For this reason, the objective of this study was to determine the relationship between emotional intelligence, satisfaction with the chosen career, and academic performance in university students in the health field. A cross-sectional, correlationaldescriptive design with a mixed approach was used, with a sample of 625 students from the Medicine, Nursing, and Clinical Psychology programs at the Technical University of Machala. The TMMS-24 scales and the Satisfaction with the Chosen Profession scale were administered. Additionally, participants' grades from a semester prior to the current one were considered. The results revealed that emotional intelligence is not related to academic performance but is related to satisfaction with the chosen career. It was also shown that women have higher levels in the three variables compared to men.es_ES
dc.format.extent30 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectENTORNO EDUCATIVOes_ES
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOSes_ES
dc.subjectINTELIGENCIA EMOCIONALes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.subjectSATISFACCIÓNes_ES
dc.titleInteligencia emocional, satisfacción por la profesión elegida y rendimiento académico en estudiantes universitarios del área de la salud.es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.emailsluna3@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailemacas6@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0750924797es_ES
dc.cedula1104826589es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionEnsayos o articulos académicoses_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioPerez Belkises_ES
Aparece en las colecciones: Artículo Académico Psicología Clínica FCQS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3885.pdfArtículo académico1,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons