DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23083
Título : Afectaciones de la inseguridad ciudadana en las condiciones socioeconómicas de las familias de la lotización Primero de Noviembre, Pasaje, 2023
Autor : Mendoza Reyes, Tyrone Jostin
Loja Bermeo, Lizbeth Hemilly
Director(es): Granda Granda, Alba Violeta
Palabras clave : INSEGURIDAD CIUDADANA;DESARROLLO SOCIOECONOMICO;ORGANIZACION;LIDERAZGO;PARTICIPACION CIUDADANA
Fecha de publicación : may-2024
Editorial : Machala
Citación : Mendoza Reyes T. J., Loja Bermeo L. H., (2023) afectaciones de la inseguridad ciudadana en las condiciones socioeconómicas de las familias de la lotización primero de noviembre, pasaje, 2023. (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 103 p.
Descripción : El objetivo del proyecto de titulación fue identificar las afectaciones generadas por la inseguridad ciudadana en las condiciones socioeconómicas de las familias de la Lotización Primero de Noviembre. La investigación se fundamentó en dos teorías sociológicas: la teoría del estructural funcionalismo de Talcott Parsons y la sociología económica, estas teorías sostienen que la sociedad es un sistema con órganos que cumplen roles, cuyo mal funcionamiento puede alterar la realidad social en un contexto determinado. En lo relacionado a la metodología, se utilizó el enfoque mixto, toda vez que se combinaron métodos cualitativos y cuantitativos, en cuanto al enfoque epistemológico, se empleó el empírico-inductivo, racional-deductivo e hipotético-deductivo, en lo relacionado a las técnicas de investigación que se aplicó, fueron, el cuestionario, entrevista y la observación, mismas que se aplicaron mediante instrumentos estructurados (guía de entrevista, boleta de encuesta y guía de observación). Para el levantamiento de la información de campo se utilizó el método muestral mediante la fórmula matemática que dio como resultado una muestra de 145 unidades de investigación que se aplicaron mediante instrumentos de investigación a los habitantes de la Lotización Primero de Noviembre del cantón Pasaje, provincia de El Oro, la entrevista fue realizada a personal del GAD Municipal del cantón Pasaje y a representantes del sector, la observación permitió recopilar información sobre las problemáticas y constatar todo aquello que no se pudo verificar mediante las otras técnicas. Mediante las técnicas de investigación aplicadas, se identificaron las causas subyacentes del problema, revelando un alto nivel de inseguridad, escasa gestión del comité barrial y falta de presencia de las autoridades, cuyos resultados están detallados en este informe y que sirvió de insumo para el planteamiento de la propuesta del "Proyecto para fortalecer la organización comunitaria y mejorar la calidad de vida de la Lotización Primero de Noviembre", cuyo enfoque teórico se sustenta en la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann que hace referencia a que la comunicación y organización son cruciales para la cohesión y participación comunitaria. En el marco de la propuesta de fortalecer la organización comunitaria y mejorar la calidad de vida de los habitantes, se planificaron actividades como capacitaciones, talleres educativos y foros, con el apoyo del GAD Municipal de Pasaje. Estas acciones buscan incrementar las habilidades de liderazgo y participación de los moradores en la toma de decisiones y estrategias para abordar las problemáticas del territorio. La propuesta incluye una planificación operativa con acciones específicas a ejecutar por el Departamento de Control y Justicia Social del GAD Municipal de Pasaje y el comité barrial, con plazos para evaluar resultados y cumplir objetivos, además de un presupuesto que garantice la viabilidad técnica, económica, social y ambiental del proyecto.
Resumen : The objective of the university titling project was to identify the effects generated by the citizen insecurity in the socioeconomic conditions of the families of the Primero de Noviembre neighbourhood. The research was based on two sociological theories: Talcott Parsons' theory of structural functionalism and the economic sociology. These theories say that society is a system with organs that develop roles, whose incorrect functioning can alter the social reality in a determined context. About the methodology, the mixed approach was used, since qualitative and quantitative methods were combined, as for the epistemological approach, the empirical-inductive, rational-deductive and hypothetico-deductive approach were used, in relation to the research techniques, were applied: the questionnaire, interview and observation, which were applied through structured instruments (interview guide, survey form and observation guide). To collect field information, the sampling method was used through the mathematical formula that resulted in a sample of 145 research units that were applied through research instruments to the inhabitants of the Primero de Noviembre neighbourhood of the Pasaje town, El Oro province, the interview was carried out with the staff of workers from the Municipal GAD of the Pasaje town and with representatives of this neighborhood. The observation allowed us to collect information about the problems and verify everything that could not be verified using other techniques. Through the applied research techniques, the underlying causes of the problem were identified, revealing a high level of insecurity, poor management of the neighborhood committee and lack of presence of the authorities, which results are detailed in this report and they served as guidance for the approach of the proposal of the "Project to increase the community organization and improve the quality of life of the Primero de Noviembre neighborhoood", whose theoretical approach is based on the theory of social systems of Niklas Luhmann, which refers to the fact that communication and organization are crucial for community cohesion and participation. Within the framework of the proposal to increase the community organization and improve the quality of life of the inhabitants, activities such as training, educational workshops and forums were planned, with the support of the Municipal GAD of Pasaje. These actions seek to increase the leadership skills and participation of residents in decision-making and strategies to address the territory's problems. The proposal includes operational planning with specific actions to be executed by the Department of Control and Social Justice of the Municipal GAD of Pasaje and the neighborhood committee, with deadlines to evaluate results and achieve objectives, in addition to a budget that guarantees technical, economic, social and environmental of the project.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23083
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Sociología y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_2552.pdfTRABAJO DE TITULACION1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons