DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23077
Título : Modificación de patrones socioculturales en los jóvenes de la parroquia El Cambio por la universalización de las redes sociales.
Autor : Pilamunga Escobar, Josselyn Cecilia
Ramón Ramón, Fanny Bolivia
Director(es): Uribe Estrada, Luis Albino
Palabras clave : INTERPERSONAL;SOCIOCULTURAL;DEPENDENCIA;INTERRELACION;VIABILIDAD
Fecha de publicación : may-2024
Editorial : Machala
Citación : Pilamunga Escobar J. C.., Ramon Ramon F. B., (2023) modificación de patrones socioculturales en los jóvenes de la parroquia el cambio por la universalización de las redes sociales. (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 97 p.
Descripción : El presente trabajo de titulación con el título “Modificación de patrones socioculturales en los jóvenes de la parroquia El Cambio por la universalización de las redes sociales” aborda los efectos que ha generado la universalización de las redes sociales en las relaciones interpersonales de los jóvenes, así como también los aspectos socioculturales positivos y negativos, además, de las estrategias que están implementando los núcleos familiares de los jóvenes para mitigar la influencia que ha generado, en tal sentido, como objetivo general se identificaron las modificaciones generadas en los patrones socioculturales de los jóvenes de la parroquia El Cambio por la universalización de las redes sociales. Las redes sociales se han convertido en un factor importante para comunicar, interactuar e intercambiar información, por tanto, ha aumentado en gran medida en el uso diario y cotidiano por los jóvenes, de esta manera ha marcado una influencia negativa en la conexiones personales y sociales, debido a las adicciones y dependencias que generalmente es un problema común que afecta a la salud mental, siendo perjudicial para los jóvenes en las actividades que realizan en la vida diaria y cotidiana; además, de las exposiciones a riesgos y peligros en la intimidad, privacidad, posible fraudes, estafas y robos de identidad, que surgen por el uso inapropiado de las mismas. La fundamentación sociológica es la teoría estructural- funcionalismo y el interaccionismo simbólico, dado que, permiten obtener una serie de conocimientos cruciales para analizar y comprender las relaciones e interrelaciones del ser humano con el entorno y una visión objetiva de la realidad social, por otro lado, la metodología de investigación es de tipo básica, debido a que cuenta con artículos científicos de los últimos 5 años que sirven de fundamento para brindarle veracidad y factibilidad de los hechos; asimismo es mixta por lo que combina el enfoque cuantitativo y cualitativo, consecuentemente se utilizaron la técnica de la encuesta y entrevista para obtener información estadística y empírica. Con base a los resultados obtenidos a través de la encuesta se ha evidenciado que las redes sociales más utilizadas son Facebook con el 31,05%, seguidamente TikTok con un 24,77% y WhatsApp con un 20,89%, respecto a los riesgos que ocasiona el uso el 50,79% indican la opción adicción, por otro lado, en el detrimento de las normas sociales un 32,74% indican respeto hacia los demás; asimismo , un 29,60% seleccionaron saludar o estrechar la mano con cortesía, seguidamente un 26,46% eligieron escuchar sin interrumpir, en cuanto a los cambios socioculturales que un 33,16% indican nuevas modas; asimismo, un 26,20% señalan detrimento de la cultura, seguidamente un 19,25 manifiestan nuevos valores, en tal sentido se ha seleccionado el requerimiento a intervenir con mayor relevancia para la elaboración de la propuesta de intervención: Diseño de una campaña de capacitación para el fortalecimiento de las normas sociales y valores en detrimento por redes sociales. La propuesta de intervención es una respuesta al problema más sentido por otro lado, el trabajo de investigación cuenta con la viabilidad técnica; para determinar la factibilidad de los recursos humanos, herramientas, materiales y aparatos tecnológicos para realizar un buen desempeño en la capacitación, viabilidad social; que demuestra que el cumplimiento de los objetivos benefician a los jóvenes en el desarrollo de habilidades sociales, destrezas y capacidades, desde el ámbito personal, social y comunitario, viabilidad económica; dado que cuenta con un presupuesta detenidamente detallado para su ejecución en un cronograma de actividades y un plan operativo, y, por último, viabilidad ambiental; demostrando la relación que el ser humano tiene con la naturaleza, esto es determinante para tener en consideración la veracidad y credibilidad.
Resumen : The present thesis entitled "Modification of sociocultural patterns in the young people of the parish of El Cambio por la universalización de las redes sociales" addresses the effects that the universalization of social networks has generated in the interpersonal relationships of young people, as well as the positive and negative sociocultural aspects, in addition to the strategies that are being implemented by the families of young people. In order to mitigate the influence that it has generated, in this sense, as a general objective, the modifications generated in the sociocultural patterns of the young people of the parish of El Cambio due to the universalization of social networks were identified. Social networks have become an important factor to communicate, interact and exchange information, therefore, it has greatly increased in daily and everyday use by young people, in this way it has marked a negative influence on personal and social connections, due to addictions and dependencies that is generally a common problem that affects mental health, being detrimental to young people in the activities they carry out in daily and everyday life; in addition, the exposures to risks and dangers in intimacy, privacy, possible fraud, scams and identity theft, which arise from the inappropriate use of them. The sociological foundation is the structural-functionalism theory and symbolic interactionism, since they allow to obtain a series of crucial knowledge to analyze and understand the relationships and interrelations of the human being with the environment and an objective vision of social reality, on the other hand, the research methodology is of a basic type, because it has scientific articles from the last 5 years that serve as a foundation to provide veracity and feasibility of the facts, it is also mixed so it combines the quantitative and qualitative approach, consequently the technique of survey and interview were used to obtain statistical and empirical information. Based on the results obtained through the survey, it has been shown that the most used social networks are Facebook with 31.05%, followed by TikTok with 24.77% and WhatsApp with 20.89%, regarding the risks caused by use, 50.79% indicate the option of addiction, on the other hand, to the detriment of social norms 32.74% indicate of respect for others, Likewise, 29.60% chose to greet or shake hands courteously, then 26.46% chose to listen without interrupting, in terms of sociocultural changes that 33.16% indicate new fashions, likewise, 26.20% indicate detriment to culture, then 19.25% manifest new value, in this sense, the requirement to intervene with the greatest relevance for the elaboration of the intervention proposal has been selected. Design of a training campaign to strengthen social norms and values to the detriment of social networks. The intervention proposal is a response to the most felt problem, on the other hand, the research work has the technical feasibility; to determine the feasibility of human resources, tools, materials and technological devices to perform well in training, social viability; that it demonstrates that the fulfilment of the objectives benefits young people in the development of social skills, skills and capacities, from the personal, social and community spheres, economic viability; given that it has a carefully detailed budget for its execution in a schedule of activities and an operational plan, and, finally, environmental feasibility; Demonstrating the relationship that human beings have with nature, this is decisive to take into consideration veracity and credibility.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23077
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Sociología y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_2468.pdfTRABAJO DE TITULACION1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons