Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18877| Título : | COVID-19, participación, actividad económica, derechos, ciudad. |
| Autor : | Pesantez Bravo, Felipe A. |
| Palabras clave : | ADMINISTRACION PUBLICA;DESCONCENTRACION;DESCENTRALIZACION;TELETRABAJO |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Editorial: Editorial UTMACH |
| Descripción : | En una urbe como Machala, con una población que se estima de 289.141 habitantes, población mestiza en su mayoría (78,55%) dentro de un territorio de 37.275,23 hectáreas, interactúan de 314 organizaciones sociales. Además, existen 21 consejos barriales, 5 consejos parroquiales y 48 comités pro-mejoras de acuerdo Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (2018). En contraste, el número de casos de contagio por COVID-19 en el Oro es de 6.483w y en Machala de 3.256 casos confirmados (con corte del 02 de noviembre), según la infografía el Ministerio de Salud Pública. Entonces, ¿Qué relación existe entre el crecimiento demográfico y los mecanismos de participación para resolver crisis como la de la pandemia del coronavirus? |
| URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18877 |
| ISBN : | 978-9942-24-160-3 |
| Aparece en las colecciones: | Capítulos Semana de la Ciencia |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Cap-2Construcción de Espacios Deliverativos.pdf | Capítulo II | 2,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons