DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18163
Título : El perfil profesional del comunicador social y su incidencia en la calidad de contenidos en los programas deportivos planeta fútbol y cabina 91.9 Fm. del cantón Pasaje.
Autor : Orellana Fajardo, Kenneth Rubén
Ramón Dumes, Leonel Alexander
Director(es): Zapata Chacón, Rubén Patricio
Palabras clave : COMUNICACION;PERFIL PROFESIONAL;CONTENIDO;PERIODISMO DEPORTIVO;EMPIRISMO
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Machala
Citación : Orellana Fajardo K. R., Ramón Dumes L. A., (2021) El perfil profesional del comunicador social y su incidencia en la calidad de contenidos en los programas deportivos planeta fútbol y cabina 91.9 Fm. del cantón pasaje. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 69 p.
Descripción : El presente trabajo de investigación, trata sobre el perfil profesional del comunicador social y su relación con la calidad del contenido en los medios de comunicación. Para ello se recopila información respecto al tema en artículos de revistas académicas y se contrastan estos conceptos con el estudio de caso correspondiente a los programas deportivos de Pasaje Tv y Radio Jubones. Esta sistematización de experiencias, se dio en base a las hipótesis que existen respecto al trabajo y el contenido que realizan los profesionales de la comunicación y aquellos que se desenvuelven de forma empírica en los programas deportivos de los medios ya antes mencionados. Los resultados evidencian como las capacidades del equipo de ambos programas es relevante, a pesar de no contar con un título en el área de comunicación. Sin embargo, existen problemas en las técnicas ejecutadas durante las transmisiones, lo que refleja la falta de conocimiento sobre aquello. Es así como se emplea un Webinar donde se dan a conocer técnicas comunicativas, considerando las dificultades evidenciadas en el equipo de panelistas deportivos, es así como se fomenta la preparación para obtener un mejor desempeño y alcanzar la calidad del contenido que ofrecen. Posterior a ello, se evalúan los resultados obtenidos y las mejorías que se dan en los espacios deportivos de Plantea Fútbol y Cabina 91.9 Fm, del cantón Pasaje.
Resumen : This research work deals with the professional profile of the social communicator and its relationship with the quality of content in the media. For this, information on the subject is collected in articles from academic journals and these concepts are contrasted with the case study corresponding to the sports programs of Pasaje Tv and Radio Jubones. This systematization of experiences was based on the hypotheses that exist regarding the work and content carried out by communication professionals and those who develop empirically in the sports programs of the aforementioned media. The results show how the capabilities of the team of both programs is relevant, despite not having a degree in the area of communication. However, there are problems in the techniques performed during the broadcasts, reflecting the lack of knowledge about it. This is how a Webinar is used where communication techniques are presented, considering the difficulties evidenced in the team of sports panelists, this is how preparation is encouraged to obtain a better performance and achieve the quality of the content they offer. After this, the results obtained and the improvements that occur in the sports spaces of Plantea Fútbol and Cabina 91.9 Fm, in the Pasaje canton, are evaluated.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18163
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_139.pdfTRABAJO DE TITULACION4,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons