Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11215| Título : | Procesos educativos activos para la enseñanza de prismas y pirámides de la asignatura de geometría en estudiantes de séptimo grado | 
| Autor : | Aranda Jaramillo, Alex Enrique | 
| Director(es): | Tinoco Cuenca, Nasly Paquita | 
| Palabras clave : | ENSEÑANZA;PRISMA;PIRAMIDE;GEOMETRIA | 
| Fecha de publicación : | 2017 | 
| Citación : | Aranda Jaramillo, Alex Enrique (2017). Procesos educativos activos para la enseñanza de prismas y pirámides de la asignatura de geometría en estudiantes de séptimo grado (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. | 
| Resumen : | El presente ensayo tiene como objetivo general diseñar un proceso didáctico activo fundamentado en el método inductivo – deductivo para desarrollar aprendizajes significativos en la temática de geometría sobre las prismas y pirámides. Cabe indicar, que el método deductivo e inductivo se direccionan en explorar, extraer, observar, sistematizar y aplicar a la resolución de problemas, el cual el primero parte de los general a lo especifico generando suposiciones en cambio el segundo parte de las observaciones o experiencias. La metodología o actividades mencionadas en el trabajo hacen hincapié en el desarrollo de las habilidades visuales, comunicación, construcción y dibujo, razonamiento lógico y aplicación o transferencia con el mundo natural, estas actividades tienen a que los estudiantes identifiquen los cuerpos solidos prismas y pirámides, conozcan los elementos, relaciones las características con los objetos del entorno mediante la observación o visualización. La enseñanza y aprendizaje del docente para la temática de estudio de la geometría tiene que ser con procesos educativos activos innovadores involucrando recursos de multimedia, gráficos, dibujos, diagramas y fotografías para que el estudiantado comprenda sin que suscite la dificultad de generar un bajo rendimiento académico lo que apoya a que se generen aprendizajes significativos donde la planificación de clase sea eficiente y de crecimiento hacia los conocimientos que posee mediante la teoría explicada en clase y con los nuevos conocimientos adquirir por las actividades desarrolladas, cabe manifestar que con la metodología activa del docente permitirá desarrollar destrezas de intuición espacial, visualización, manipulación, experimentación con la deducción y exploración. | 
| URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11215 | 
| Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Ciencias de la Educación Mención Educación Básica | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ECUACS DE00039.pdf | 1,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons