Resumen:
Desde la concepción, los seres humanos absorben estímulos externos, que influencian de una u otra manera en su conducta, en sus experiencias y en la manera de enfrentar y responder a las eventualidades de la vida. Varios pensadores, a lo largo del tiempo han descrito este fenómeno como personalidad, vertiendo sobre la misma un sinnúmero de definiciones, producto de estudios minuciosos y con base en varias premisas que hasta la presente fecha son fuente de acalorados debates. Quienes están relacionados directamente con la Psicología Clínica, no solo estudiamos la personalidad, también la vivimos; esto se traduce al contacto permanente que tenemos con las personas que, por su naturaleza, son únicas e irrepetibles; personas que pueden ser estudiadas, pero jamás pueden ser reducidas a una etiqueta. Considerando lo expuesto, cómo puede describirse la personalidad. Debemos describirla comparando a varias personas o de manera individual Cómo influyen los procesos internos y externos en la personalidad, Qué semejanzas y diferencias podemos extraer de los diferentes estudios de la personalidad.