Repositorio Dspace

Actividad grupal como estrategia para mejorar el desarrollo del aprendizaje en los niños de educacion inicial.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author León Ortiz, Gabriela Estefanía
dc.date.accessioned 2017-01-05T15:01:04Z
dc.date.accessioned 2017-01-05T15:01:06Z
dc.date.available 2017-01-05T15:01:04Z
dc.date.available 2017-01-05T15:01:06Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Leon Ortiz , G. E. (2016). Actividad grupal como estrategia para mejorar el desarrollo del aprendizaje en los niños de educacion inicial (examen conplexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACS-2016-EIP-DE00086
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9830
dc.description The group activity is a strategy that helps the child to relate and to experiment with their partners new things and ideas that lead the human coexistence. For this reason, this research is about how good planning with group activities in children from 4 to 6 years achieve effective development through creative and motivating group activities that generate interest, enthusiasm and creativity in children of initial education. Everything related to group activities was analyzed as a strategy to improve the development of learning. With this, it is considered that nursery teachers should apply this strategy as a means of generating active participation where the interest and good humor of students prevails in the joy. These activities within the classroom become basic alternatives for the simultaneous work, to encourage participation and integration of the student and the teacher. Group activities also involve the development of skills of expression and transmission of ideas and opinions. The field of study is the children of initial education. The results allow conclusions to be drawn which derive the importance of the methodological strategies to encourage the development of the initial child. es_ES
dc.description.abstract La actividad grupal es una estrategia que ayuda al niño a relacionarse y a experimentar junto a sus compañeros nuevas cosas e ideas que protagonizan el convivir humano. Por esta razón esta investigación radica en saber cómo una buena planificación con actividades grupales en niños de 4 a 6 años logren un desarrollo eficaz mediante actividades grupales creativas y motivadoras que generen interés, entusiasmo y creatividad en los niños y niñas de educación inicial. Se analizó todo lo referente a las actividades grupales como estrategia para mejorar el desarrollo del aprendizaje. Con ello se considera que los docentes parvularios deben aplicar esta estrategia como medio generador de participación activa en donde prime la alegría el interés y el buen humor de los estudiantes. Estas actividades dentro del aula de clase se conviertan en alternativas básicas para el trabajo simultáneo, permita incentivar la acción participativa y de integración, del estudiante y del docente. Las actividades grupales también implican el desarrollo de habilidades de expresión y trasmisión de ideas y opiniones. El campo de estudio son los niños de educación inicial. Los resultados permiten establecer conclusiones que derivan la importancia de las estrategias metodológicas para fomentar el desarrollo del niño de inicial. es_ES
dc.format.extent 14 h. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala. es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ACTIVIDAD GRUPAL es_ES
dc.subject ESTRATEGIA es_ES
dc.subject DESARROLLO es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.title Actividad grupal como estrategia para mejorar el desarrollo del aprendizaje en los niños de educacion inicial. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas