Repositorio Dspace

Hogares disfuncionales y su impacto en la estructura social de las familias del barrio Viviendas Populares

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Armijos Duchicela, Luis Ángel
dc.contributor.author Muñoz Orellana, Diana Carolina
dc.contributor.author Palma Avilés, Víctor Hugo
dc.date.accessioned 2016-12-21T16:11:13Z
dc.date.available 2016-12-21T16:11:13Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.other TTUACE-2016-TS-DE00003
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9674
dc.description.abstract El presente Proyecto de Investigación Integrador ,estudia el tema de los Hogares Disfuncionales y su impacto en la estructura social de las familias del barrio Viviendas Populares, ubicado en el sector noroeste de la ciudad de Machala, orientado a la determinación de los efectos de los hogares disfuncionales sobre los cambios en la estructura familiar y sus relaciones sociales, partiendo de sus causas y establecer las acciones más idóneas para recuperar y fortalecer los roles de cada miembro de las familias en sus relaciones familiares y sociales que contribuyan a una adecuada estructura básica familiar que rescate los valores socialmente establecidos para desarrollar principios elementales camino a la construcción de una sociedad más responsable y comprometida con el desarrollo moral social. Precisamente la presente investigación surge a raíz que en el barrio Viviendas populares existen un alto porcentaje de familias disfuncionales que afectan la estabilidad moral de la estructura social que generan efectos negativos en la relaciones familiares y sociales que degeneran los valores y ética en su comunidad, por lo cual es necesario un análisis científico desde el enfoque sociológico que permita establecer estrategias que promuevan el fortalecimiento de las relaciones familiares, que eleven el nivel de responsabilidad y consciencia social, camino al buen vivir .Además la investigación se estructura metodológicamente de información bibliográfica científica sobre el tema, y una aplicación práctica a través del método mixto , porque combina el análisis cualitativo expresado en la selección, clasificación y sistematización de la información bibliográfica de fuentes confiables y entrevistas a los habitantes fundadores, además del análisis cuantitativo, expresado en la aplicación, clasificación y análisis estadístico de los datos obtenidos en las encuentras a las familias involucradas en la investigación, procurando aportar al fortalecimiento de las relaciones familiares mediante el cambio de actitudes más afines y acordes a sus roles éticos morales encaminados al rescate de las familias como institución principal formadora y educadora de una cultura de valores elementales para una convivencia social pacífica y armónica. Primeramente definir lo que entendemos por familias disfuncionales; porque la familia funcional es aquella que está compuesta padre, madre e hijos y que además se desarrollan en un ambiente lleno de completa armonía, en cambio la familia disfuncional es aquella en la que se presenta la ausencia de alguno de los padres, y que no vive en un ambiente lleno de armonía sino más bien un ambiente conflictivo, donde existe mucha violencia, por otro lado los hijos viven con otros familiares, y es por eso que no hay buena comunicación entre los integrantes del hogar. Las actividades familiares ayudan a mejorar la convivencia y a tener una mejor comunicación entre los integrantes de las familias, los padres deben darse el tiempo para realizar actividades con sus hijos para pasar más tiempo con ellos, esto quiere decir desde el momento de las comidas hasta los paseos como ir al parque o hacer las tareas con ellos. De la misma manera los quehaceres en el hogar fomentan la participación en la familia y la responsabilidad que se tiene con ella.Otra de la condición necesaria para que se desempeñe satisfactoriamente la familia es que haya elasticidad en el rol, para que los miembros se integren mutuamente en el cumplimiento de las funciones fijadas y éstas no se vean de manera estricta. es_ES
dc.format.extent 65 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject HOGAR DISFUNCIONAL es_ES
dc.subject ESTRUCTURA SOCIAL es_ES
dc.subject CULTURA DE VALOR es_ES
dc.subject CONVIVENCIA SOCIAL es_ES
dc.title Hogares disfuncionales y su impacto en la estructura social de las familias del barrio Viviendas Populares es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas