Resumen:
La educación como parte primordial en el desarrollo evolutivo de los educandos que ha generado cambios en estos últimos tiempos en el sistema educativo con la finalidad de una educación de calidad y calidez permitiendo un desarrollo integral en los infantes lo cual hace que se analice con gran importancia el primer año de educación básica, en el cual se presentan las diferentes proceso de aprendizajes poco complejo como el aprendizaje y el reconocimiento de las nociones temporales como parte de un actitudes cualitativas y cognitivas que permiten dar entendimiento al tiempo real de las cosas o sucesos que se dan en la vida cotidiana. Las nociones del tiempo lo construyen los niños y niñas con situaciones de su vida cotidiana, lo cual es importante para que puedan ir desarrollando secuencias temporales, es de suma importancia que sea el maestro un guiador en el proceso del aprendizaje de estas nociones aplicando métodos y técnicas que le permitiéndose al niño su desarrollo cognitivo para poder diferenciarlas, poco a poco ira ampliando su percepción de la duración del tiempo y de este modo será más fácil que puedan distinguir de manera abstracto los actos realice. Como metodología se ha utilizado todo material consultivo, como libros, Internet, folletos, guías didácticas, nos permitieron investigar a fondo sobre el tema y mejorar los procesos para desarrollar el aprendizaje en las destrezas didácticas, y determinar los cambios que se pueden dar en un proceso cotidiano como la vida diaria del niño y su entorno.