Repositorio Dspace

Jóvenes de padres divorciados y sus cambios de conducta

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Villavicencio Aguilar, Carmita Esperanza
dc.contributor.author Murillo Chica, Tannya Katherine
dc.date.accessioned 2016-12-09T16:13:45Z
dc.date.available 2016-12-09T16:13:45Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8413
dc.description.abstract El estudio de jóvenes de padres divorciados y sus cambios de conducta, son problemas muy comunes en nuestro medio, el divorcio experimenta la enorme pérdida de la familia intacta, este provoca desajustes en varios aspectos de la vida de la familia y sus desenlaces en la estabilidad conductual y emocional de los padres e hijos son considerables; es así como se ha llegado a considerar al divorcio como un acontecimiento que crea inestabilidad familiar. La decisión del divorcio o ruptura familiar, provoca un gran golpe en la familia y en cada miembro quienes la componen, los hijos seguirán siendo responsabilidad de sus padres, cumpliendo con aquellas necesidades básicas para su desarrollo; el divorcio se puede dar por diversos causas, tales como: celos, infidelidad, conflictos en la pareja, disminución de atracción física o no se sienten satisfechos con su matrimonio; es así como se da paso a generar cambios de conducta en los hijos, mostrando esquemas de impulsividad, rebeldía, inseguridad, no se responsabilizan de sus actos, ira, pérdida de control, entre otras manifestaciones conductuales; el sentimiento de desagrado hacia los padres es una respuesta muy común en la mayoría de adolescentes. Cuando los padres ven que durante la adolescencia surgen situaciones totalmente diferentes desde cualquier ámbito sea este escolar, personal, conductual, familiar, muchos de los padres se cuestionan que han hecho mal en sus hijos, de una u otra manera estos cambios tienen una razón de ser, y esto depende en gran medida en las interacciones familiares, y como ha sido la crianza de los hijos. La presente investigación se basa en el enfoque familiar sistémico, puesto que este considera a la familia como un sistema abierto; la manera en que están constituidos cada uno de sus miembros, la función que cumplen, la forma en que se comunican van a establecer el tipo de relación que existe en el sistema familiar; la investigación tiene como objetivo analizar los cambios de conducta de los hijos de padres divorciados, en sus interacciones familiares; teniendo el aporte de dos casos: el primero es un joven de dieciocho años, y la segunda es de una joven de veinticuatro años de edad, ambos han adquirido cambios conductuales tras el divorcio de sus progenitores, creando desequilibrio en su vida cotidiana; ambos residen en la ciudad de Santa Rosa. La investigación se realiza bajo aportes de autores que indican los cambios conductuales de los hijos de padres divorciados, de tal manera se caracteriza, y se contextualiza el objeto de estudio; así mismo se emplea el método mixto, este buscará en la actual indagación, recolectar, analizar y vincular datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio para responder a un planteamiento; este tipo de investigación se basa en la recolección de información para su respectivo análisis; se aplican a los casos seleccionados: historia personológica, genograma, cuestionario APGAR familiar, escala de conflicto interparental desde la perspectiva de los hijos y finalmente se utiliza la entrevista multifactorial confirmatoria de factores de riesgo; es así como se concluye que los hijos de padres divorciados muestran conductas relacionadas con patrones de agresividad, rebeldía, conductas desafiantes y violentas. es_ES
dc.format.extent 73 h. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DIVORCIO es_ES
dc.subject CAMBIOS DE CONDUCTA es_ES
dc.subject INTERACCION FAMILIAR es_ES
dc.subject AGRESIVIDAD es_ES
dc.subject RUPTURA FAMILIAR es_ES
dc.title Jóvenes de padres divorciados y sus cambios de conducta es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas