Resumen:
El cantón Santa Rosa sea desarrollado mediante diversas actividades agrícolas, avícolas, acuícolas, pesca y minería de manera artesanal e industrial donde existe un desequilibrio entre la naturaleza y el ser humano causando una contaminación ambiental que se refleja en el deteriorando espacios ambientales y afectando a la calidad de vida de los ciudadanos. El presente informe de la dimensión práctica se abordara mediante los diversos análisis cualitativos efectuados en los diferentes reglamentos, protocolos, internaciones y nacionales logrando establecer la alternativa socio-ambiental de la creación de jardines comunitarios para lograr la concientización ambiental en los ciudadanos que realizan diferentes actividades productivas que han ocasionado la contaminación en los diferentes sectores urbanos y rurales parar lograr una cultura más amigable con la naturaleza vinculando al GAD municipal de Santa Rosa en asumir las competencias establecidas en el (COOTAD). La propuesta se desarrolló a base de criterios científicos y revisión de material bibliográfico y percepciones empíricas en el objeto de estudio de la dimensión práctica, la alternativa de solución es la implementación de jardines comunitarios para mejorar la imagen ambiental y poder lograr una concientización ambiental de los diferentes sectores rurales y urbanos que han sido afectados por la contaminación ambiental a causa de las actividades productivas que se desarrollan en el cantón Santa Rosa.