Repositorio Dspace

Impacto emocional en familias de hijos con discapacidad intelectual

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Villavicencio Aguilar, Carmita Esperanza
dc.contributor.author Macas Ruiz, Tainova Liseth
dc.date.accessioned 2016-12-09T16:05:27Z
dc.date.available 2016-12-09T16:05:27Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8404
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación busca describir cuales son las afectaciones emocionales en familias de hijos con discapacidad intelectual apoyándose en el enfoque sistémico familiar, mediante un tipo de investigación cualitativa, el estudio se realizó con dos familias de la ciudad de Machala de la Unidad Educativa Especializada El Oro que tienen un hijo/a entre 4 y 5 años con discapacidad intelectual. La familia es definida como el contexto de mayor importancia para el desarrollo y crecimiento humano hasta que los hijos desarrollan un nivel de independencia adecuado; esta no sólo contribuye al desarrollo total de la personalidad, sino que también influye en aspectos específicos del desarrollo de la persona. El acontecimiento de tener un hijo/a con discapacidad intelectual requerirá un largo proceso de adaptación, pues se producirán muchos cambios que estarán ligados a sus nuevas funciones como padres, además de eso se deberá asumir no solo el cambio individual sino el de toda la familia. Tener un hijo con características distintas supondrá para la familia enfrentarse a una variedad de situaciones en todos los aspectos de la vida, pero la manera en la que la familia afrontará cada una de estas situaciones, dependerá de los medios que dispongan. La presencia de la discapacidad intelectual en la unidad familiar interviene de modo positivo en un aspecto de la competencia parental, pudiendo darse la circunstancia de que los padres del niño con discapacidad intelectual estén más implicados debido a todas las necesidades de desarrollo y crianza del niño que se van a presentar. Otro aspecto importante del estudio fue la relación y el papel que tiene los hermanos del niño/a con discapacidad, los hermanos de niños con discapacidad intelectual tienen mayor desarrollo y sensibilidad en su comportamiento, además tienen una mayor ventaja para aprender y tener más estrategias de afrontamiento que les ayudara a minorar el estrés en la vida adulta. El tener un hermano con discapacidad supondrá mayor comprensión y aceptación de la diferencia además de un aumento en el sentido de protección hacia su hermano/a con discapacidad intelectual. Uno de las principales preocupaciones de las familias estudiadas ante el nacimiento de un niño con discapacidad es la falta de tiempo y los cuidados que se deben tener con el niño/a con discapacidad intelectual, los cuidados diarios con el niño van a requerir un esfuerzo mayor, con una gran preocupación en cuanto a su desarrollo, a los cuidados a lo largo del tiempo y al impacto de ese cuidado sobre la vida personal de los integrantes de la familia. A cada una de las familias estudiadas les tocará restar tiempo de todas las actividades que antes realizaban y esto afectará no sólo a ellos si no al resto de los integrantes de la familia. Las reacciones más comunes de las familias esta la negación, sobreprotección, preocupación por los cuidados del niño/a, la falta de tiempo y la adaptabilidad, la mayor fuente perturbadora en la familia es el estrés, que se da principalmente en los cuidadores del niño/a con discapacidad intelectual. Los resultados confirman que el tener un hijo con discapacidad en la familia acarreará en cada uno de los integrantes de la unidad familiar un variado número de retos a largo plazo, esto supondrá que la familia tendrá que asumir aspectos negativos y positivos que traerá consigo la discapacidad valiéndose de todos los recursos familiares que disponga. es_ES
dc.format.extent 85 h. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject FAMILIA es_ES
dc.subject DISCAPACIDAD INTELECTUAL es_ES
dc.subject ESTRES es_ES
dc.subject FALTA DE TIEMPO es_ES
dc.subject AFECTACION EMOCIONAL es_ES
dc.title Impacto emocional en familias de hijos con discapacidad intelectual es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas