Resumen:
Las organizaciones competitivas se forjan adaptándose a los cambios vertiginosos a los que deben enfrentar en el ámbito empresarial, son muchos los aspectos que las organizaciones deben enfrentar para alcanzar sus objetivos organizacionales, conseguir el desarrollo sustentable, y además generar rentabilidad para los socios o accionistas de las empresas.
Desde este punto de vista y para el logro de sus metas, deben aplicar en sus actividades cotidianas, herramientas administrativas con la finalidad de que su aplicación y uso lleve al éxito empresarial, alcanzando estándares de desempeño altos, involucrando en estos procesos a todos y cada uno de los elementos con que cuenta las organizaciones.
Una de las herramientas de administración que tienen un amplio uso y aplicación en las actividades administrativas son los mapas de procesos y los diagramas de ejecución como elementos necesarios para especificar todos y cada uno de las funciones o actividades que deben cumplir las personas en sus respectivos puestos de trabajo y que esta sinergia que generan las actividades colectivas contribuyan al logro de las metas y objetivos organizacionales.
En las empresas competitivas no se puede dejar nada al azahar, ala improvisación o al dispendio de recursos, para evitar estas deficiencias administrativas se deben aplicar como corresponde herramientas administrativas que permitan establecer actividades a cumplir y además que se puedan corregir cuando se presentara alguna inconsistencia en su aplicación.
El presente trabajo, actividad, características que hacen que los principios administrativos sean de aplicación universal.