Repositorio Dspace

La Investigación cualitativa, rutas para la puesta en práctica.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Villafuerte, Jhonny
dc.contributor.author Intriago, Eder
dc.contributor.author Soto, Sandy T.
dc.date.accessioned 2016-08-11T19:02:41Z
dc.date.available 2016-08-11T19:02:41Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Villafuerte, J. Intriago, E. y Soto, S. (2015) La Investigación cualitativa, rutas para la puesta en práctica. Machala, Ecuador : Universidad Técnica de Machala. es_ES
dc.identifier.isbn 978-9978-316-55-9
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6881
dc.description.abstract La investigación cualitativa, rutas para la puesta en práctica tiene como objetivo, ofrecer a los investigadores noveles nuevas rutas para superar las dudas de siempre, y lograr desatar aquellos nudos que aparecen sobre la marcha de los procesos de investigación. La presente versión ha sido elaborada pensando en dar respuesta de manera especial, al campo de estudio de las lenguas extranjeras y la sociedad del conocimiento, sin embargo las técnicas y herramientas que se exponen, pueden ser ajustadas a otras áreas. La investigación cualitativa es permanentemente cuestionada desde la investigación cuantitativa a partir del establecimiento de indicadores dirigidos a medir la validez y confiabilidad de los procesos cuantitativos, asunto que ha exigido la dedicación de importantes grupos de investigadores especialmente en Norte América y Europa, Generando en la investigación cualitativa la necesidad de contar con procedimientos que ratifiquen de manera semejante la validez de los procedimientos y resultados obtenidos. Esta publicación hace especial esfuerzo por brindar a los investigadores que optan por la aplicación del método cualitativo, herramientas que aporten al mejoramiento de las etapas de toma las etapas de toma, validación y procesamiento de datos. Al inicio de este texto motivamos la reflexión para asumir los retos y superar los temores de investigar y publicar, avanzamos hacia formas de desatar los nudos críticos que se presentan con frecuencia en la investigación cualitativa, y culminamos con la presentación de ejemplos de las herramientas aplicadas que potenciarán el trabajo de los investigadores noveles. Para este propósito, se ha contado con el aporte de investigadores junior quienes comparten sus trabajos y experiencias en investigación cualitativa. Animamos a los investigadores a asumir el reto de la investigación y aportar al registro de la riqueza del legado sociocultural que nos rodea, aunque sintamos que somos carentes de la experiencia investigativa. Aquellos que se animen encontraran en este texto las rutas necesarias y se sentirán acompañados en esta aventura. es_ES
dc.format.extent 114 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject INVESTIGACION CUALITATIVA es_ES
dc.subject PROYECTO DE INVESTIGACION es_ES
dc.subject EL MARCO TEORICO es_ES
dc.subject TRIANGULACION EN INVESTIGACION es_ES
dc.title La Investigación cualitativa, rutas para la puesta en práctica. es_ES
dc.type book es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Educación es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas