Repositorio Dspace

Introducción a la caracterización estructural de flavonoides.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Campo Fernández, Mercedes
dc.contributor.author Cuesta Rubio, Osmany
dc.contributor.author Márquez Hernández, Ingrid
dc.date.accessioned 2016-08-10T20:25:53Z
dc.date.available 2016-08-10T20:25:53Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Cuesta Rubio, O. Márquez Hernández, I. Campo Fernández, M. (2015) Introducción a la Caracterización Estructural de Flavonoides. Machala, Ecuador : Universidad Técnica de Machala. es_ES
dc.identifier.isbn 978-9978-316-61-0
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6845
dc.description.abstract La espectroscopia de rmn es sin lugar a dudas una de las herramientas más poderosas con la que cuentan los científicos para la caracterización estructural de compuestos orgánicos y en particular de aquellos cuya estructura se desconoce totalmente. Sin embargo, la espectrometría de masas y la espectroscopia UV-Vis son herramientas útiles en la confirmación de estructuras o en la identificación de determinadas características estructurales. Aunque la espectroscopia UV-Vis ha sido desplazada por otros métodos espectroscópicos, puede ser útil en la determinación de algunas características estructurales de forma sencilla y con el empleo de recursos más económicos y asequibles a la mayoría de los laboratorios. La espectroscopia UV-Visible, asistida por el empleo de reactivos de desplazamiento batocrómico, es una herramienta útil para definir un número apreciable de características estructurales. En aquellos casos donde se presenten variantes esteroeisoméricas, además de la difracción de rayos X, las curvas de dicroísmo circular (DC) y el valor de rotación óptica pueden ser útiles en la determinación de la configuración. En algunos casos como flavanos, isoflavanos, flavanonas, isoflavanonas y pterocarpanos, donde las configuraciones posibles son opuestas, el empleo de las curvas de DC resulta un método muy sencillo para determinar la configuración. La espectroscopia infrarroja y raman, entre otras, también han sido empleadas con fines de caracterización estructural. es_ES
dc.format.extent 84 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Ecuador es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ESPECTROSCOPIA: es_ES
dc.subject FLAVONOIDES es_ES
dc.subject ESPECTROSCOPIA es_ES
dc.subject FLAVONAS es_ES
dc.title Introducción a la caracterización estructural de flavonoides. es_ES
dc.type book es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Ciencias es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas