Repositorio Dspace

Análisis de la estructura organizacional de la empresa Cyber Don Duro y propuesta de mejoramiento.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bermeo Pacheco, Javier Alejandro
dc.contributor.author Picoita Durán, Milton Xavier
dc.date.accessioned 2016-07-22T22:42:14Z
dc.date.available 2016-07-22T22:42:14Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Picoita Durán, M. X. (2015) Análisis de la estructura organizacional de la empresa Cyber Don Duro y propuesta de mejoramiento (Trabajo de Titulación) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACE-2015-AE-CD00049
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6355
dc.description.abstract La presente tesis de grado, tiene como objetivo fundamental la de perfeccionar un Plan estratégico para fortalecer la empresa Cyber Don Duro del cantón Pasaje, de manera fundamental su estructura administrativa, a través de la propuesta de fortalecimiento y mejoramiento, de fácil comprensión y aplicación para todos los colaboradores y socios así de la misma de manera fundamental los que laboran en el área administrativa, en donde se indica cómo, cuándo, dónde y porque se deben desarrollar los proceso de cambios administrativos, a fin de lograr una información de manera oportuna y que refleje la realidad de la misma.En el desarrollo del presente proceso de investigación, se tuvo que dividir a la misma en cinco capítulos que serán mencionados a continuación de una manera ordenada tal como se presentan en la tesis de grado: EL CAPÍTULO I, explica sobre la PROBLEMATIZACIÓN que tiene la empresa Cyber Don Duro, por el mal manejo administrativo de la misma, se plantea la justificación del tema, en donde a través del estudio del problema central, sus causas y efectos, se formularon los objetivos de la propuesta. EL CAPÍTULO II, aquí hacemos referencia al MARCO TEÓRICO, a todo lo que significa la empresa en sí, dando énfasis a la actividad principal que genera la empresa, en donde se hace reseña a sus antecedentes, marco legal y hace informe en donde en su primera parte corresponde al MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL, donde se exponen las teorías y conceptos correspondientes a la temática de nuestro tema, entre otros se enfoca lo que es el plan de fortalecimiento y su estructura de cambio. En la segunda parte, desarrollamos las hipótesis del problema. EL CAPÍTULO III, se hace referencia al PROCESO METODOLÓGICO que se ha cumplido para lograr el diseñar el PLAN DE MEJORAMIENTO, donde se señala las técnicas, métodos y unidades de investigación que se consideraron para conocer la realidad. EL CAPÍTULO IV, hago noticias sobre el ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN obtenida aplicando los siguientes instrumentos, tales como la observación, entrevista y encuesta efectuadas a las unidades investigativas, EL CAPÍTULO V, es la investigación con que se obtuvo las conclusiones y recomendaciones que nos sirvieron para la elaboración de la propuesta. EL CAPÍTULO VI, donde se desarrolla la PROPUESTA, que consiste en el diseño de plan de fortalecimiento de la empresa, se señala las características, actividades y cada uno de los pasos que se deberán seguir para mantener un proceso administrativo eficiente que permita mantener un control de sus principales para lograr el mayor beneficio para la empresa objeto de mi análisis. es_ES
dc.format.extent 67 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ADMINISTRACION DE EMPRESAS es_ES
dc.subject ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL es_ES
dc.subject GESTION ADMINISTRATIVA es_ES
dc.subject GERENCIA EJECUTIVA es_ES
dc.title Análisis de la estructura organizacional de la empresa Cyber Don Duro y propuesta de mejoramiento. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas