Resumen:
La investigación sobre Factibilidad para el procesamiento y exportación de pulpa de tamarindo, orientado al mercado Colombiano, 2012se llevó a cabo en el cantón Machala, tuvo los siguientes objetivos: 1. Conocer la oferta y la demanda de pulpa de tamarindo en el mercado Colombiano. 2. Definir la localización y tamaño e ingeniería para la implantación de la planta de producción y 3. Realizar el análisis financiero para determinar la rentabilidad del negocio propuesto. Las variables evaluadas fueron:Variables de mercado: oferta, demanda, competencia, clientes, proveedores, productos sustitutos. Variables tecnológicas: localización del emprendimiento, capacidad de producción, procesos de producción. Variables económicas: valor actual neto, tasa interna de retorno, periodo de recuperación de la inversión, punto de equilibrio. Los resultados obtenidos indican que la producción de frutas está en problemas con respecto a sus utilidades debido el bajo precio que pagan los exportadores y porque cada vez más incrementa el rechazo de la fruta por falta de atención a los suelos, cambios climáticos, actualmente existentes en nuestro medio, falta de capacitación a los pequeños productores que es el sector que se debe apoyar para que así se puedan asociar y poder tener una mejor rentabilidad en su producción; por esta razón los productores buscan alternativas de negocio dándole un valor agregado a sus productos. Actualmente los países de primer mundo tienen la necesidad de consumir productos sanos, nutritivos, ya que existe un desorden alimenticio que está afectando a todas las clases sociales. De esta manera, es necesario dar una oportunidad nueva de negocio, ya que en nuestra provincia existe una abundante producción de banano y cacao, por lo cual es necesario buscar nuevas alternativas de producción en el sector agroindustrial y así beneficiar a los pequeños productores de nuestra provincia de El Oro.