Repositorio Dspace

Influencia de la terapia de la conducta en el aprendizaje de los niños con deficiencia intelectual del 4to a 7mo año de educación básica del Instituto Fiscal Especial de El Oro de la ciudad de Machala año 2011.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Grunauer Espinoza, Max Alfonso
dc.contributor.author Quinde Erreyes, Esther Victoria
dc.date.accessioned 2016-07-08T14:53:57Z
dc.date.available 2016-07-08T14:53:57Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Quinde Erreyes, E. V. (2016) Influencia de la terapia de la conducta en el aprendizaje de los niños con deficiencia intelectual del 4to a 7mo año de educación básica del Instituto Fiscal Especial de El Oro de la ciudad de Machala año 2011(tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACS-2016-PSC-CD00050
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/5635
dc.description Behavior modification is based on the analysis of the interactions between the person and the environment, the history - Behavioral Consequences sequence is expressed. According to the type of consequences different types of risks or patterns of relationships between the antecedents, behaviors and consequences will be given. The various possible contingencies lead to different principles of behavior therapy positive reinforcement, negative reinforcement, extinction and punishment. Reinforcement principles are those that increase and maintain the behavior, while punishment are those that diminish or extinguish. Behavioral therapy emphasizes the functional relationships between behavior and its antecedents and environmental consequences that surround the human being, so that behavior modification to redesign the individuals environment for mold to increase adaptive behavior patterns such as skills academic and reduce self-harm , constant movement and attention deficit by children with intellectual disability . es_ES
dc.description.abstract La modificación de conducta se basa en el análisis de las interacciones entre la persona y el ambiente, que se expresa por la secuencia antecedentes-Conducta-Consecuencias. Según que el tipo de consecuencias se darán distintos tipos de contingencias o patrones de relación entre los antecedentes, las conductas y las consecuencias. Las distintas contingencias posibles dan lugar a diferentes principios de la terapia conductual: reforzamiento positivo, reforzamiento negativo, extinción y castigo. Los principios de reforzamiento son aquellos que incrementan y mantienen las conductas, mientras que los de castigo son aquellos que las disminuyen o extinguen. La terapia conductual enfatiza las relaciones funcionales existentes entre la conducta y sus antecedentes y consecuencias ambientales que rodean al ser humano, es así que la modificación de la conducta pretende rediseñar el ambiente del individuo para moldearla, para incrementar patrones de conducta adaptativa como son las habilidades académicas y reducir la autoagresión, los movimientos constantes y el déficit de la atención por parte de los niños y niñas con deficiencia intelectual. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TERAPIA es_ES
dc.subject CONDUCTA es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.subject DEFICIENCIA INTELECTUAL es_ES
dc.title Influencia de la terapia de la conducta en el aprendizaje de los niños con deficiencia intelectual del 4to a 7mo año de educación básica del Instituto Fiscal Especial de El Oro de la ciudad de Machala año 2011. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas