Resumen:
En Ecuador las mayores zonas turísticas son de estado natural sustentable y bioclimático como la diversidad de especies, en su contexto de flora y fauna, así como los glaciares, lagos, lagunas, volcanes, cascadas, selvas amazónicas, bosques petrificados, perfil costanero, esteros, manglares en conjunto con las costumbres ancestrales y artesanía propias de las culturas poblacionales de cada uno de los sitios del país, entre ellos: pueblos indígenas, pueblos montubios y afro ecuatorianos, reconocidos por los diferentes estamentos de estado que permiten una mayor sensibilización y difusión, de los lugares históricamente excluidos, cuya riqueza socio-cultural le permite a las nuevas Agencias de Viajes promocionar paquetes turísticos a través del mercado y el Marketing Digital, con el fin además de que las tendencia de turistas sigan aumentando el índice de porcentajes turísticos en Ecuador.