Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Romero Saavedra, Evelyn Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2016-06-30T23:51:58Z | |
dc.date.available | 2016-06-30T23:51:58Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Romero Saavedra, E. A. (2015) Competitividad económica entre Ecuador y Colombia analizada mediante la teoría de la ventaja absoluta en productos primarios (Examen Complexivo) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.other | ECUACE-2015-AE-CD0046 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/5253 | |
dc.description.abstract | La economía una ciencia de extenso estudio desde la antigüedad con el pensamiento griego hasta la actualidad, en la cual están inmersa toda la población, ya sea en forma de consumidor o vendedor desde la perspectiva de la microeconomía o de manera macroeconómica la relación de los gobiernos, donde así da origen a lo que llamamos hoy en día economía internacional. La historia del comercio internacional se remonta al siglo XVI, cuando surge en Inglaterra la teoría del mercantilismo, la cual recomendaba que los países debían mantener un excedente en el comercio, de tal manera estimulando las exportaciones del país en cuestión y de igual manera desarrollando las importaciones. (Peñalosa Otero & Dueñas Guarnizo, 2014) | es_ES |
dc.format.extent | 10 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Machala : Universidad Técnica de Machala | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.subject | COMPETITIVIDAD | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO | es_ES |
dc.subject | BIENES Y SERVICIOS | es_ES |
dc.title | Competitividad económica entre Ecuador y Colombia analizada mediante la teoría de la ventaja absoluta en productos primarios. | es_ES |
dc.type | Examen Complexivo | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: