Repositorio Dspace

La producción cafetalera y su incidencia en el desarrollo turístico-gastronómico del cantón Zaruma

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ávila Aguilar, Alberto Antonio
dc.contributor.author Curipoma Palacios, Ximena Paola
dc.date.accessioned 2016-06-07T02:06:52Z
dc.date.available 2016-06-07T02:06:52Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Curipoma Palacios, X. P. (2016). La producción cafetalera y su incidencia en el desarrollo turístico-gastronómico del cantón Zaruma (Trabajo de Titulación) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACE-2016-HT-CD00001
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4776
dc.description.abstract La presente investigación se planteó el tema: LA PRODUCCIÓN CAFETALERA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO TURÍSTICO – GASTRONÓMICO DEL CANTÓN ZARUMA” para realizar un análisis de la producción agrícola que existe dentro de este cantón y diseñar una ruta gastronómica que permita aprovechar en su totalidad la producción cafetalera que existe en la zona. A continuación se detalla cada capítulo de la tesis:El Capítulo I denominado El Problema en este apartado se expone el planteamiento del problema, la justificación del tema propuesto, el respectivo análisis crítico, prognosis y en base a esto se presenta el objetivo central y objetivos específicos. En el Capítulo II designado Marco Teórico, el mismo que consta Antecedentes investigativos, Fundamentación legal, Categorías fundamentales, Conceptualización de categorías; hipótesis y señalamiento de variables. El siguiente apartado es el Capítulo III nombrado la Metodología en esta sección se detalla aspectos relacionados con el enfoque, modalidad básica de la investigación, nivel o tipo de investigación, Operacionalización de variables, población y muestra, recolección de información y procedimiento y análisis de la información. El Capítulo IV titulado Análisis e interpretación de los resultados de la investigación se describen los resultados de la guía de observación, de la entrevista realizada a los propietarios de las haciendas agrícolas y la encuesta aplicada a los habitantes del cantón Zaruma, seguido por las conclusiones y recomendaciones. Y por último consta el Capítulo V que se denomina La Propuesta, la misma que consta de los siguientes puntos: datos informativos, antecedentes de la propuesta, justificación, objetivos, fundamentación científico - técnica, análisis de factibilidad, modelo operativo, desarrollo de la ruta gastronómica para mejorar el desarrollo del canton, plan financiero, plan de capacitación y el respectivo monitoreo y evaluación de la propuesta. es_ES
dc.format.extent 85 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TURISMO es_ES
dc.subject DESARROLLO TURÍSTICO es_ES
dc.subject PROMOCIÓN TURÍSTICA es_ES
dc.subject GASTRONOMÍA es_ES
dc.title La producción cafetalera y su incidencia en el desarrollo turístico-gastronómico del cantón Zaruma es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas