Repositorio Dspace

Influencia del holismo en el aprendizaje de la matemática de los estudiantes de educación básica de la Unidad Educativa Integral del Pacífico de la ciudad de Machala en el año lectivo 2013 – 2014.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Martínez Moreno, Haydée Mercedes
dc.contributor.author Paucar López, Vilma Judith
dc.date.accessioned 2016-05-11T16:12:07Z
dc.date.available 2016-05-11T16:12:07Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Paucar López, V. J. (2015). Influencia del holismo en el aprendizaje de la matemática de los estudiantes de educación básica de la Unidad Educativa Integral del Pacífico de la ciudad de Machala en el año lectivo 2013 – 2014 (tesis de posgrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other MUACS-2015-MDU-CD00028
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4570
dc.description Education as such, since its genesis, was found historically linked with several determinants, including mechanism, determinism and materialism, which historically was accentuated in the eighteenth century, and lasted for the next two centuries. In this case, the view of nature was displaced and even the could declare extinct in place, the predominant values were in control, consumption, competition, speed, material success. Today this worldview generates more problems than solutions. Therefore a change that allows educate immeasurably, in a society that seeks to be sustainable and integrally coexist, trying to have some form of holistic vision to renew the human being is fundamental. es_ES
dc.description.abstract La educación como tal, desde su génesis, se ha encontrado ligada históricamente, con varios factores determinantes, entre ellos el mecanicismo, determinismo y materialismo, el cual se acentuó históricamente en el siglo XVIII, y perduró durante los dos siglos posteriores. En este caso, la visión de la naturaleza fue desplazada e incluso se la podía declarar extinta, en su lugar, los valores predominantes fueron el control, el consumo, la competencia, la velocidad, el éxito material. Hoy esta visión del mundo genera más problemas que soluciones. Por ello se hace fundamental un cambio que permita educar de manera inconmensurable, en una sociedad que busca ser sustentable y coexistir de forma integral, intentando poseer de alguna forma una visión holista que renueve al ser humano. es_ES
dc.format.extent 116 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject HOLISMO es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.subject MATEMATICA es_ES
dc.title Influencia del holismo en el aprendizaje de la matemática de los estudiantes de educación básica de la Unidad Educativa Integral del Pacífico de la ciudad de Machala en el año lectivo 2013 – 2014. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas