Repositorio Dspace

Consecuencias personológicas del acoso escolar

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sánchez Padilla, Yadira Liliana
dc.contributor.author Ordoñez Pambi, Diego Estéfano
dc.date.accessioned 2016-04-19T16:03:25Z
dc.date.available 2016-04-19T16:03:25Z
dc.date.issued 2015-11-26
dc.identifier.citation Ordoñez Pambi, D. E. (2015). Consecuencias personológicas del acoso escolar (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACS-2015-PSC-CD00535
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4243
dc.description Thisresearchworkwasdevelopedundertheguidelines of thecognitivebehavioralapproach, withthepurpose of characterizingtheself-concept in a childvictim of bullying. Themethodsusedtoobtaincomprehensiveinformation and accurateweretypenarrative, descriptive and mixer. As well as, informationobtained in updatedbibliography and scientific, data extractedfromtheapplication of test SC of Brokoover, semistructured interview and theinventory of behavior in children of Eyberg. Theresultsshowedthatthebullyingaffectstheself-concept of thechild, characterizingan in distrust, insecurity, shyness and motivation in thestudies, a situationthatcouldaffectthedevelopment of thepersonality. Theseconsequences are mostlyaccentuatedduetothefactthatthechilddidnothave a functionalfamilyenvironment. Itisconcludedtherefore, thatthebullying and theabsence of parental supportsignificantlyaffectselfconcept of the infante. Beforethis, itisrecommendedtoassess and intervene in case of bullying in infantswiththecognitivebehavioralapproach and promotefamilyharmony as a strategyforimprovingself-concept of children. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación se desarrolló bajo los lineamientos del enfoque cognitivo conductual, con la finalidad de caracterizar el autoconcepto en un niño víctima de acoso escolar. Los métodos que se utilizaron para obtener información amplia y precisa fueron de tipo narrativo, descriptivo y mixto. Así como, información obtenida en bibliografía actualizada y científica, datos extraídos de la aplicación del test SC de Brokoover, entrevista semiestructurada y el inventario de comportamiento en niños de Eyberg. Los resultados demostraron que el acoso escolar afecta el autoconcepto del niño, evidenciándose en la desconfianza, inseguridad, timidez y desmotivación en los estudios, situación que podría afectar el desarrollo de la personalidad. Estas consecuencias se ven mayormente acentuadas debido a que el niño no contaba con un ambiente familiar funcional. Se concluye por lo tanto, que el acoso escolar y la ausencia del apoyo parental afectan significativamente el autoconcepto del infante. Ante esto, se recomienda evaluar e intervenir en caso de acoso escolar en infantes con el enfoque cognitivo conductual y promover la armonía familiar como estrategia para mejorar el autoconcepto de los niños. es_ES
dc.format.extent 21 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CONSECUENCIA PERSONOLOGICA es_ES
dc.subject ACOSO ESCOLAR es_ES
dc.title Consecuencias personológicas del acoso escolar es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas