Repositorio Dspace

Procesos metodológicos para la nueva enseñanza de historia aplicados desde una concepción científica y no narrativa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jadán Obaco, Lilian Jeannette
dc.date.accessioned 2016-04-08T16:02:01Z
dc.date.available 2016-04-08T16:02:01Z
dc.date.issued 2015-11-20
dc.identifier.citation Jadán Obaco, L. J. (2015). Procesos metodológicos para la nueva enseñanza de historia aplicados desde una concepción científica y no narrativa (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACS-2015-ESS-CD00246
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3844
dc.description In this paper it is disclosed about the changes that have been taking place over time in terms of the conception of history, since from the beginning it has been linked to the traditional narrative and description of past events which it has caused a problem believed in their teaching, so that has been expressed in this document count on the process of transformation that has occurred in this science and as always pigeonholed mere description process without the necessary use of methods and techniques for implementation. In addition to the points made a thorough investigation which reveals the factors that have affected so that history is seen as a narrative shown are the personal interests of those politicians of different eras, besides this it also discloses that poor historical research has also contributed to this conflict which causes a clear negative aspect in learning this science and thus leads to continued always keeping the line where there is no proper management of history is created. And as the final part some forms of improvement that should be addressed by teachers I know you want to change the narrative concept of history and start and teach it from a scientific way, where the only goal is to create the analysis and thinking arise critical of young people are being educated and necessary for them in education in our country mainly in the area of ​​social studies to improve its curriculum to include topics that can generate a renewal and knowledge necessary and valuable to society. es_ES
dc.description.abstract En el presente trabajo se da a conocer acerca de los cambios que se han venido dando a lo largo del tiempo en cuanto a la concepción de Historia, ya que desde sus inicios la misma ha estado vinculada a la tradicional narración y descripción de acontecimientos del pasado lo que ha provocado que se cree un problema en cuanto a su enseñanza, es así que se ha manifestado en el presente documentos un recuento en cuanto al proceso de transformación que se ha dado en esta ciencia y como se la encasillado siempre a la mera descripción de procesos sin la necesaria utilización de métodos y técnicas para su aplicación. Además de lo planteado se muestra una profunda investigación que da a conocer aquellos factores que han incidido para que la historia sea vista como una narración son los intereses personales de aquellos políticos de las distintas épocas, además de esto se da a conocer también que la pobre investigación historiográfica también ha contribuido a que se cree este conflicto que provoca un claro aspecto negativo en el aprendizaje de esta ciencia y por tanto conlleva a que se siga manteniendo la línea de siempre donde no existe una adecuado manejo de la historia. Ya como parte final se plantean algunas formas de mejoramiento que deben ser atendidos por los docentes sí sé que quiere cambiar ese concepto narrativo de historia y empezar a enseñarla ya desde una manera científica, donde lo único que se busca es crear el análisis y el pensamiento crítico de los jóvenes que se están educando y para ellos en necesario que la educación en nuestro país principalmente en el área de estudios sociales mejore su currículo para abarcar los temas que puedan generar una renovación y conocimiento necesario y valioso para la sociedad. es_ES
dc.format.extent 15 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PROCESO METODOLOGICO es_ES
dc.subject HISTORIA es_ES
dc.subject CONCEPCION CIENTIFICA es_ES
dc.subject NARRATIVA es_ES
dc.title Procesos metodológicos para la nueva enseñanza de historia aplicados desde una concepción científica y no narrativa es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas