Repositorio Dspace

Rasgos de personalidad que se presentan en los agresores de pareja en la unidad judicial de violencia contra la mujer y familia en la ciudad de Machala en el año 2014.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cueva Rey, Andrea Steffanie
dc.contributor.author Morán Pico, Mayra Alejandra
dc.contributor.author Varas Romero, Flor María
dc.date.accessioned 2015-12-28T14:59:59Z
dc.date.available 2015-12-28T14:59:59Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Morán Pico, M. A & Varas Romero, F. M. (2015). Rasgos de personalidad que se presentan en los agresores de pareja en la unidad judicial de violencia contra la mujer y familia en la ciudad de Machala en el año 2014 (tesis pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales. Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TUACS-2015-PSC-CD00373
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2520
dc.description The study of clinical psychology, has only one goal to balance and improve the quality of life of men and women, so that people with aggressive personality traits, require professional support, the same should give priority to changing attitudes psychological, both personal, family, academic and as a social being, for which they proceeded to execute this research, considering that as a mental change is achieved, on taking attitudes of violence as a problem and lack of family communication as a trigger, and thus impacts to society, not the perpetrator couple improve their behavior. Quantitative - from another angle for the operationalization of the research related to the qualitative approach was used methods . es_ES
dc.description.abstract El estudio de la psicología clínica, tiene un solo objetivo de equilibrar o mejorar la calidad de vida de hombres y de mujeres, por lo que las personas con rasgos de personalidad agresiva, requieren apoyo profesional, los mismo que deben dar prioridad al cambio de actitud psicológica, tanto personal, familiar, académica y como ser social, para lo cual se procedió a ejecutar la presente investigación, tomando en cuenta que en medida que se logre un cambio mental, al momento de asumir actitudes de violencia, como un problema y la falta de comunicación familiar como desencadenante, y que por ende repercute ante la sociedad, que el agresor de pareja mejore su comportamiento. Desde otro ángulo para la operacionalización de la investigación se utilizó métodos relacionados con el enfoque cualitativo - cuantitativo. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PERSONALIDAD es_ES
dc.subject AGRESOR es_ES
dc.subject RASGO es_ES
dc.subject JUDICIAL es_ES
dc.title Rasgos de personalidad que se presentan en los agresores de pareja en la unidad judicial de violencia contra la mujer y familia en la ciudad de Machala en el año 2014. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas