Repositorio Dspace

limitaciones del trabajador social en el ejercicio profesional en el hospital general machala iess, 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ramon Pineda, Miguel Angel
dc.contributor.author Saraguro Saraguro, Katherin Nohelia
dc.contributor.author Acosta Figueroa, Andy Isaac
dc.date.accessioned 2010-01-09T00:49:31Z
dc.date.available 2010-01-09T00:49:31Z
dc.date.issued 2024-09
dc.identifier.citation Saraguro Saraguro K. N., Acosta Figueroa A. I., (2024) limitaciones del trabajador social en el ejercicio profesional en el hospital general Machala iess, 2023. (TRABAJO DE TITULACION). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 97 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_3389
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23821
dc.description El presente trabajo de sistematización es el resultado de la identificación de las limitaciones del Trabajador Social en el en el entorno del Hospital General Machala (IESS) es trascendental, a través de esta investigación se busca comprender y divulgar las dificultades y barreras que enfrentan los profesionales. En el contexto específico del Hospital General Machala, el papel del Trabajo Social se revela como crucial en la prestación de una atención integral a los pacientes, facilitando su acceso a servicios y recursos necesarios para el proceso de recuperación. No obstante, a lo largo del tiempo, han emergido limitaciones y obstáculos que obstaculizan el pleno desarrollo de las funciones del Trabajador Social en este entorno. Las limitaciones del Trabajador Social en el ámbito hospitalario tienen un impacto directo en su capacidad para proporcionar apoyo efectivo a los pacientes y sus familias. Estas restricciones surgen por razones, incluida la escasez de recursos, el apoyo institucional o la estrecha coordinación interdisciplinaria; pueden obstaculizar la identificación y abordar problemas sociales, emocionales y familiares de los pacientes, generando un impacto directo en la atención integral y el bienestar hospitalario. Como resultado se diseña y ejecuta un taller informativo con un enfoque en salud, con apoyo del instrumento Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS del MSP, reconocido como un derecho fundamental garantizado por el Estado, y que se constituye en un eje estratégico para el desarrollo y el logro del Buen Vivir dirigido a usuarios y Trabajadores Sociales de la institución, con el fin de orientar y fortalecer áreas de mejora en los servicios que ofrece la institución a los usuarios que forman parte del seguro social. Al finalizar se pudo evidenciar el impacto de la promoción social a través del rol del Trabajador Social y el MAIS, ya que aquella acción de relacionarme y estrechar lazos con los usuarios permite informar de manera adecuada a la sociedad acerca de los servicios, programas y recursos existentes creando oportunidad para su ejecución de manera que se mejore la calidad de atención y por ende el nivel de vida de los usuarios. es_ES
dc.description.abstract The present systematization work is the result of the identification of the limitations of the Social Worker in the environment of the General Hospital of Machala (IESS) is transcendental, through this research we seek to understand and disseminate the difficulties and barriers that professionals face. In the specific context of the Machala General Hospital, the role of Social Work is crucial to providing comprehensive care to patients, facilitating their access to services and resources necessary for the recovery process. However, over time, limitations and obstacles have emerged that hinder the full development of the Social Worker's functions in this environment. The limitations of the Social Worker in the hospital setting have a direct impact on their ability to provide effective support to patients and their families. These restrictions arise for reasons including scarcity of resources, institutional support, or close interdisciplinary coordination; They can make it difficult to identify and care for patients' social, emotional and family problems, generating a direct impact on comprehensive care and hospital well-being. As a result, an informative workshop with a focus on health is designed and executed, with the support of the MSP's Comprehensive Health Care Model - MAIS instrument, recognized as a fundamental right guaranteed by the State, and which constitutes a strategic axis for development. and achievement of Good Living aimed at users and Social Workers of the institution, in order to guide and strengthen areas of improvement in the services offered by the institution to users who are part of social security. In the end, the impact of social promotion was evident through the role of the Social Worker and the MAIS, since this action of relating and strengthening ties with users allows adequate information to society about services, programs and resources. existing ones, generating opportunities for their execution so that the quality of care and therefore the standard of living of users is improved. es_ES
dc.format.extent 97 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Tecnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD es_ES
dc.subject ATENCION INTEGRAL es_ES
dc.subject TRABAJO SOCIAL es_ES
dc.subject INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL es_ES
dc.subject HOSPITAL GENERAL DE MACHALA. es_ES
dc.title limitaciones del trabajador social en el ejercicio profesional en el hospital general machala iess, 2023 es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email ksaraguro2@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email aacosta1@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0106301948 es_ES
dc.cedula 0750807455 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-260824 (2024-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas