Repositorio Dspace

potestad reglamentaria en el derecho administrativo ecuatoriano: diferencias entre las facultades del ejecutivo y las autoridades administrativas de rangos menores.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ramon Merchan, Monica Eloiza
dc.contributor.author Castillo Apolo, Jean Eduardo
dc.contributor.author Cedillo Saltos, Maria Pia
dc.date.accessioned 2010-01-03T23:08:31Z
dc.date.available 2010-01-03T23:08:31Z
dc.date.issued 2024-09
dc.identifier.citation Castillo Apolo J. E., Cedillo Saltos M. P. (2024) potestad reglamentaria en el derecho administrativo ecuatoriano: diferencias entre las facultades del ejecutivo y las autoridades administrativas de rangos menores. (TRABAJO DE TITULACION). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 79 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_3060
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23689
dc.description En este estudio de caso se estudió la Potestad Reglamentaria en el Derecho Administrativo Ecuatoriano, analizando las diferencias entre las facultades del Ejecutivo y de las autoridades administrativas. Estableciendo el alcance y las limitaciones de dicha potestad, descomponiendo el concepto de reglamento e identificando cuáles son los errores más comunes de la administración al momento de reglamentar. Estableciendo así que el reglamento en su modelo original consiste en la facultad del Presidente para desarrollar el contenido de las leyes y que, además, en el derecho administrativo contemporáneo el reglamento es una especie de acto normativo cuando se emite por parte de las entidades que conforman la Administración Pública; que los alcances de la potestad reglamentaria se diferencia en su ámbito de aplicación pues los reglamentos expedidos por el Presidente de la República surte efectos a nivel nacional, mientras que los reglamentos emitidos por las autoridades administrativas tienen efectos más focalizados en el ámbito de su institución, así mismo esta potestad cuenta con ciertas limitaciones como el principio de jerarquía de norma, reserva de ley, y los derechos; estas limitaciones están vinculadas a los errores de la administración al reglamentar puesto que al no conocer o respetar dichas limitaciones caen en arbitrariedades o abuso de poder en la expedición de sus reglamentos. El tipo de investigación utilizada fue documental de aspecto cualitativo; y la metodología utilizada fue el método exegético, comparativo, analítico, histórico y el sintético; y, como proceso de recolección de datos se hizo uso de entrevistas y análisis documental. es_ES
dc.description.abstract In this case study, the Regulatory Power in the Ecuadorian Administrative Law was studied, analyzing the differences between the powers of the Executive and Administrative authorities. Defining the scope and limitations of such power, breaking down the concept of regulation and identifying the most common errors made by the administration when regulating. Thus, establishing that the regulation in its original model consists of the President's faculty to develop the content of laws and, furthermore, in contemporary administrative law, the regulation is a type of normative act when it is issued by entities that make up the Public Administration; the scope of regulatory power differs in its area of application, as regulations issued by the President of the Republic have national effects, whereas regulations issued by administrative authorities have more focused effects within their institutional scope. This power also has certain limitations, such as the principle of normative hierarchy, the principle of legislative reserve, and individual rights. These limitations are linked to administrative errors when regulating, as failure to recognize or respect them can lead to arbitrariness or abuse of power in issuing regulations. The research used was documentary and qualitative in nature, and the methodology employed was exegesis, comparative analysis, analytical, historical, and synthetic methods. Data collection involved interviews and documentary analysis. es_ES
dc.format.extent 79 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Tecnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject REGLAMENTO es_ES
dc.subject ACTO NORMATIVO es_ES
dc.subject ADMINISTRACION PUBLICA es_ES
dc.subject DERECHO ADMINISTRATIVO es_ES
dc.title potestad reglamentaria en el derecho administrativo ecuatoriano: diferencias entre las facultades del ejecutivo y las autoridades administrativas de rangos menores. es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email jcastillo18@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email mcedillo5@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0704759117 es_ES
dc.cedula 0751060302 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Análisis de casos es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Ciencias Sociales, Educación Comercial, Derecho es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-260824 (2024-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas