Repositorio Dspace

Impacto de la inmigración en el desarrollo socioeconómico y cultural de la cabecera cantonal de Santa Rosa, año 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Granda Dávila, Pablo Esteban
dc.contributor.author Orozco Vicente, Alison Vanessa
dc.contributor.author Romero Dota, Andreina Maytee
dc.date.accessioned 2024-06-17T15:15:58Z
dc.date.available 2024-06-17T15:15:58Z
dc.date.issued 2024-05
dc.identifier.citation Orozco Vicente A. V., Romero Dota A. M., (2023) impacto de la inmigración en el desarrollo socioeconómico y cultural de la cabecera cantonal de santa rosa, año 2023. (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 108 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_2555
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23092
dc.description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto socioeconómico y cultural que ha generado la inmigración en la cabecera cantonal de Santa Rosa. Este fenómeno implica el desplazamiento de personas desde su lugar de origen hacia otro destino, motivado principalmente por la búsqueda de mejores oportunidades de vida, este movimiento ha sido una constante a lo largo de la historia, con individuos y familias migrando en busca de un entorno más propicio para su desarrollo personal y profesional, este proceso no solo tiene implicaciones individuales, sino que también genera efectos significativos en las comunidades receptoras y en la sociedad en general. En el desarrollo de esta investigación, se adoptó el método inductivo para explorar a fondo las experiencias individuales y los detalles específicos relacionados a la inmigración, permitiendo así identificar patrones emergentes y tendencias significativas. Por otro lado, el método deductivo se aplicó para establecer conexiones más amplias. Para obtener una comprensión completa, se implementaron diversas técnicas de investigación, las entrevistas permitieron un acercamiento con inmigrantes y habitantes de la cabecera cantonal de Santa Rosa, posibilitando también la obtención de relatos detallados por parte de las autoridades del GAD municipal, estas interacciones cara a cara brindaron la oportunidad de explorar perspectivas individuales, experiencias subjetivas y percepciones profundas que no serían fácilmente capturadas mediante otros métodos. Por otro lado, las encuestas fueron una herramienta valiosa para recopilar datos cuantitativos de manera eficiente y llegar a una muestra representativa de la población estudiada estas se diseñaron para abordar aspectos específicos, proporcionando datos estadísticos que complementaron y respaldaron las narrativas cualitativas recopiladas a través de las entrevistas. Los resultados de la investigación de campo destacaron una serie de problemas significativos que merecen atención y acción por parte de las autoridades locales y la comunidad en general. Uno de los más destacados fue la competencia laboral entre los inmigrantes y los habitantes, Además, se identificó la explotación laboral a lo que están expuestos, lo que representa una serie de preocupaciones ética y social. Otro aspecto crítico que surgió en la investigación fue la existencia de problemas económicos y financieros entre los inmigrantes. La migración, aunque a menudo motivada por la búsqueda de mejores oportunidades, puede ir acompañada de desafíos económicos, como la falta de empleo estable, bajos ingresos y dificultades para acceder a servicios financieros. De acuerdo con los resultados obtenidos sobre las afectaciones culturales y socioeconómicas por la llegada de los migrantes a la cabecera cantonal de Santa Rosa, en lo cultural la llegada de inmigrantes ha llevado a que la comunidad local experimente una variedad de nuevas costumbres y prácticas. La interacción entre personas de diferentes orígenes étnicos y culturales ha resultado en la formación de una comunidad multicultural, lo que ha añadido diversidad cultural. Las percepciones recopiladas revelan que, es evidente que los inmigrantes en la cabecera cantonal de Santa Rosa enfrentan obstáculos significativos al desarrollar actividades laborales, destacándose especialmente las preocupaciones sobre el pago no acorde indicando que algunos inmigrantes experimentan dificultades con respecto a la remuneración, ya sea a través de salarios insuficientes o la falta de reconocimiento de sus derechos laborales. es_ES
dc.description.abstract The current searching work aimed for establishing deductive approach inductive the social economic culture impact which has been caused by the immigration in the Santa Rosa cantonal head. This phenomenon impels, movements of person to from they live to another destiny, the inicial motivation is to get a guod quality of life for centuries, the hasn’t chanced at all, entires families and inviduals migrating several times from are place to another in order to find a better surrounding for personal and professional developing from the one- side effects for individuals this create forther distress for the host communities and the entire communities in general. To accomplish this investigation, the inductive menthol was required to deep down about the personal experiences and especif details related with immigration, letting us notice emerging events and meaning full trends on the basis of the research. Whereas to determinate larger connections, we use the deductive approach to get a complete comprehension we applied a wide range of investigation techniques. The surveys allowed us a closer approach to the immigrants in there gathering detailed speeches from the GAD municipal authonties this face to face and permited us to dig individual perspectives, subjuctive experiences and very deep that are not captured with any other methocl. On the other hand, the sury eys were a helful tool to abtain quantilative dated in a effective, way representing a significant part of the studied population they were designed. To abort specific aspect, providing stadistic data that backed up the qualitive narratives, through the surveys. The results of this field survey highlighted a number of specific impacts that deserve attention and action for the localauthorities and the community in general. One the standed out the most wds the professional competence between inmigrants and the inhabitants. Besides it was identified the exploitation of working havrs wich represents a huge social-care. Another aristical aspect emerged, during the investigation was the financial problems among immigrant population, such as lack of money, being a uneployee and do not be able to get a loan, ect. According to the result achieved, about cultural interactions the local community has experimed a hurge range of new customs and traditional practices the integration between people with differents ethnic origins and traditions has end up in a mutts cultural community the thoughts gathered reveal, clearly that inmigrants in the Santa Rosa cantonal head face difficulties at the time of recivings the their walges which end to be low and sometimes they denounce the serious violations of the labour rights. es_ES
dc.format.extent 108 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject INMIGRACION es_ES
dc.subject SOCIOECONOMICO es_ES
dc.subject CULTURAL es_ES
dc.title Impacto de la inmigración en el desarrollo socioeconómico y cultural de la cabecera cantonal de Santa Rosa, año 2023 es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email aorozco4@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email aromero22@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0750762668 es_ES
dc.cedula 0705553857 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion ProyectoIntegrador es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-010424 (2023-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas