Repositorio Dspace

Análisis económico de la implementación de fertirriego en un sistema de riego por aspersión en el cultivo de banano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Chabla Carrillo, Julio Enrique
dc.contributor.author Cabrera Loayza, Vladimir Yair
dc.date.accessioned 2024-05-15T22:25:03Z
dc.date.available 2024-05-15T22:25:03Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22725
dc.description El análisis económico realizado en esta tesis de grado se centra en la implementación de un sistema de fertirriego en el cultivo de banano, específicamente en un sistema de riego por aspersión. El objetivo principal de la investigación fue realizar un análisis económico de la implementación de un fertirriego en un cultivo de banano mediante el uso de parámetros económicos como VAN, TIR y relación costo-beneficio, con el fin de conocer la factibilidad económica del uso de este sistema en dicho cultivo; comparar la rentabilidad de los diferentes sistemas de fertirriego a adoptar y analizar la sensibilidad de los estudios de caso en situaciones de disminución de ingresos y aumento de egresos. Para lograr estos objetivos, se hizo uso del Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la relación costo-beneficio como herramientas de evaluación económica. Se compararon cuatro estudios de caso: 100% de fertirriego, 75% de fertirriego, 50% de fertirriego y un tratamiento edáfico estándar. Los resultados obtenidos indicaron que únicamente los estudios de caso 2 y 3 (75% y 50% fertirriego) son económicamente factibles para el productor, debido a que presentan cifras de VAN, TIR y relación beneficio-costo positivos siendo el estudio de caso 3 el de mayor rentabilidad (VAN: $6,695.00; TIR: 55%, R B/C: 1.05). Asimismo, los estudios de caso 2 y 3 mantienen la rentabilidad en situaciones de disminución de ingreso y aumento de egresos, el estudio de caso 4 (tratamiento edáfico) únicamente es rentable con diminución de ingreso y aumento de egresos del 5%. Esto sugiere que la inversión en fertirriego puede ser rentable en términos económicos, al mejorar la eficiencia del riego y la aplicación de nutrientes en el cultivo de banano. Sin embargo, se identifica la importancia de evaluar detalladamente las distintas opciones de implementación para maximizar los beneficios económicos y ambientales. es_ES
dc.description.abstract The economic analysis conducted in this thesis focuses on the implementation of a fertigation system in banana cultivation, specifically in a sprinkler irrigation system. The main objective of the research was to perform an economic analysis of fertigation implementation in banana cultivation using economic parameters such as NPV, IRR, and cost-benefit ratio, in order to assess the economic feasibility of using this system in the crop; compare the profitability of different fertigation systems to be adopted and analyze the sensitivity of case studies in situations of decreased income and increased expenses. To achieve these objectives, Net Present Value (NPV), Internal Rate of Return (IRR), and cost-benefit ratio were used as tools for economic evaluation. Four case studies were compared: 100% fertigation, 75% fertigation, 50% fertigation, and a standard soil treatment. The results indicated that only case studies 2 and 3 (75% and 50% fertigation) are economically feasible for the producer, as they present positive NPV, IRR, and cost-benefit ratio figures, with case study 3 being the most profitable (NPV: $6,695.00; IRR: 55%, CB Ratio: 1.05). Likewise, case studies 2 and 3 maintain profitability in situations of decreased income and increased expenses, while case study 4 (soil treatment) is only profitable with a 5% decrease in income and increase in expenses. This suggests that investment in fertigation can be economically viable, by improving irrigation efficiency and nutrient application in banana cultivation. However, it is identified the importance of carefully evaluating the different implementation options to maximize economic and environmental benefits. es_ES
dc.format.extent 33 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ANALISIS ECONOMICO es_ES
dc.subject FERTIRRIEGO es_ES
dc.subject RENTABILIDAD es_ES
dc.subject CULTIVO DE BANANO es_ES
dc.title Análisis económico de la implementación de fertirriego en un sistema de riego por aspersión en el cultivo de banano es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email vladimir170900@gmail.com es_ES
dc.email jechabla@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 1751576495 es_ES
dc.cedula 0700728165 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-010424 (2023-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas