Repositorio Dspace

Una mirada crítica a la experimentación animal en la industria cosmética a través del arte

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Benitez Narvaez, Robinson Miguel
dc.contributor.author Herrera Maldonado, Ariana Paulette
dc.date.accessioned 2024-05-15T15:53:54Z
dc.date.available 2024-05-15T15:53:54Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Herrera Maldonado A. P., (2023) Una mirada crítica a la experimentación animal en la industria cosmética a través del arte. (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 48 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_2382
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22681
dc.description El presente proyecto titulado “Una Mirada Crítica a la experimentación animal en la industria cosmética a través del arte"” tiene como objetivo desarrollar una propuesta artística a través de la pintura utilizando el movimiento surrealista, orientado a exponer las consecuencias negativas de la experimentación animal dentro de la industria cosmética. El surrealismo es un movimiento literario y artístico que se originó en el continente europeo. como una respuesta al racionalismo y al traumatismo provocado por la Primera Guerra Mundial. Fue liderado por André Breton, se caracterizó por buscar la liberación de la mente de restricciones impuestas por la razón. La elección de la pintura como medio de expresión artística se debe a su versatilidad, habilidad para comunicar emociones, libertad creativa, resistencia y facilidad de acceso, lo cual la convierte en una forma de arte impactante y significativa. Proporciona una variedad extensa de estilos y técnicas que permiten a los artistas expresarse de manera única. La experimentación, particularmente en conejos, ha sido un tema controvertido en el ámbito de los principios éticos y los derechos de los animales. Por medio de esta investigación, se examinan los métodos utilizados en la industria cosmética, así como los efectos físicos que sufren los conejos sometidos a estos procedimientos. Es relevante mencionar que hay otras opciones disponibles en lugar de utilizar animales para experimentación en la industria cosmética, como los métodos in vitro y las pruebas computarizadas, que pueden proporcionar resultados precisos sin el uso de animales. Promover la adopción de estas alternativas es fundamental para proteger a los animales y avanzar hacia prácticas más éticas en la industria cosmética. Palabras clave: Surrealismo, pintura, experimentación animal, cosméticos. es_ES
dc.description.abstract The present project entitled "A Critical Look at Animal Experimentation in the Cosmetic Industry through Art" aims to develop an artistic proposal through painting using the surrealist movement, aimed at exposing the negative consequences of animal experimentation within the cosmetic industry. Surrealism is a literary and artistic movement that originated on the European continent. as a response to rationalism and the trauma caused by the First World War. Led by André Breton, it was characterized by seeking the liberation of the mind from restrictions imposed by reason. The choice of painting as a medium of artistic expression is due to its versatility, ability to communicate emotions, creative freedom, resilience, and ease of access, which makes it an impactful and meaningful art form. It provides an extensive variety of styles and techniques that allow artists to express themselves in unique ways. Experimentation, particularly on rabbits, has been a controversial topic in the realm of ethical principles and animal rights. Through this research, the methods used in the cosmetics industry are examined, as well as the physical effects suffered by rabbits subjected to these procedures. It is relevant to mention that there are other options available instead of using animals for experimentation in the cosmetic industry, such as in vitro methods and computerized tests, which can provide accurate results without the use of animals. Promoting the adoption of these alternatives is essential to protect animals and move towards more ethical practices in the cosmetics industry. Keywords: Surrealism, painting, animal experimentation, cosmetics. es_ES
dc.format.extent 48 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject SURREALISMO es_ES
dc.subject PINTURA es_ES
dc.subject EXPERIMENTACION ANIMAL es_ES
dc.subject COSMETICOS es_ES
dc.title Una mirada crítica a la experimentación animal en la industria cosmética a través del arte es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email arianah_pau28@hotmail.com es_ES
dc.cedula 0750180366 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Productos o presentaciones artísticas es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Humanidades y Arte es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-010424 (2023-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas