Repositorio Dspace

Las redes sociales y su impacto en los adolescentes con anorexia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Criollo Armijos, Marco Adrián
dc.contributor.author Reyes Álvarez, Dennys Jazmín
dc.contributor.author Santana Pereira, Ana Paula
dc.date.accessioned 2023-12-20T13:35:16Z
dc.date.available 2023-12-20T13:35:16Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Reyes Alvarez, D. J., Santana Pereira, A. P. (2023) Las redes sociales y su impacto en los adolescentes con anorexia (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. 55 p. es_ES
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22360
dc.description La anorexia es un trastorno alimentario que conduce a que las personas tengan un peso por debajo de lo que se considera saludable para su edad y altura, generalmente como resultado de una pérdida de peso significativa. Por otro lado, las redes sociales son medios virtuales que pueden significarse positivos o negativos en los adolescentes. La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto que tienen las redes sociales en las adolescentes con anorexia. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, de diseño no experimental y nivel descriptivo. Se emplearon entrevistas a dos participantes que fueron los casos de estudio y se empleó una guía de observación para aplicar a cada participante. La información fue obtenida de revistas indexadas, y fuentes académicas confiables. En base a los resultados más relevantes, apuntan que las redes sociales tienen un impacto directo y significativo sobre las adolescentes mujeres dado que presentaron problemas en la distorsión cognitiva, grave afectación emocional, cambios físicos significativos, una incorrecta percepción corporal, además de la notable dependencia a dispositivos tecnológicos, el uso de redes sociales puede ser considerado un factor de riesgo desencadenante de anorexia, específicamente en adolescentes que se encuentran en una etapa vulnerable debido al proceso de confirmación y conformación de su identidad. Por ello, también este estudio concluye que las redes sociales si tienen un impacto negativo más que positivo en las adolescentes con anorexia por sus variadas formas de hacer percibir a estas adolescentes modelos a seguir, ligados a la delgadez. es_ES
dc.description.abstract Anorexia is an eating disorder that leads to individuals being underweight for their age and height, usually as a result of significant weight loss. On the other hand, social networks are virtual media that can have positive or negative meanings for adolescents. The aim of this research was to analyze the impact of social networks on adolescent girls with anorexia. The methodology used was qualitative, non-experimental and descriptive. Interviews were conducted with two participants who were the case studies and an observation guide was used to apply to each participant. The information was obtained from indexed journals and reliable academic sources. Based on the most relevant results, they point out that social networks have a direct and significant impact on female adolescents since they presented problems in cognitive distortion, serious emotional affectation, significant physical changes, an incorrect body perception, in addition to the notable dependence on technological devices, the use of social networks can be considered a risk factor triggering anorexia, specifically in adolescents who are in a vulnerable stage due to the process of confirmation and shaping of their identity. Therefore, this study also concludes that social networks do have a negative rather than a positive impact on adolescents with anorexia due to their various ways of making these adolescents perceive role models linked to thinness. es_ES
dc.format.extent 55 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ANOREXIA es_ES
dc.subject REDES SOCIALES es_ES
dc.subject ADOLESCENTES es_ES
dc.title Las redes sociales y su impacto en los adolescentes con anorexia es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email jazmin.reyes.24@hotmail.com es_ES
dc.email anitapaulasp1@gmail.com es_ES
dc.email macriollo@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0750483604 es_ES
dc.cedula 0706764743 es_ES
dc.cedula 0706508934 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Análisis de casos es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-161023 (2023-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas