Repositorio Dspace

El performance como medio expresivo de representacion artistica sobre el femicidio en ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Garcés Calva, Segundo Willian
dc.contributor.author Jaramillo Navarro, Juan Sebastian
dc.contributor.author Bermeo Belduma, Janet Esperanza
dc.date.accessioned 2023-11-24T16:23:08Z
dc.date.available 2023-11-24T16:23:08Z
dc.date.issued 2023-11
dc.identifier.citation Jaramillo Navarro J. S., Bermeo Belduma J. E., (2023) el performance como medio expresivo de representación artística sobre el femicidio en ecuador. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 51 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_1692
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22084
dc.description El presente trabajo de titulación se pretende estudiar el impacto de la violencia del hombre a la mujer; este es un tema recurrente en nuestra sociedad activa, por lo cual utilizaremos el dibujo y la interpretación, para crear bocetos y escenografías donde se pretende representar el tema antes mencionado, y así, finalmente poder realizar nuestro performance para luego como consecuencia ayudar a la sociedad a crear un impacto necesario, ya que, según los antecedentes históricos el femicidio es un problema que se suscita alrededor del mundo y va en evolución. El arte es considerado una herramienta que estudia la sociología y que tiene varios factores. Van desde un punto crítico social como las creaciones de productos artísticos, siendo así, una disciplina de gran importancia que va recorriendo diversas disciplinas, el performance es un accionar artístico que va en conjunto con las vanguardias donde se aplica varías interdisciplinas como son: música, danza, teatro y las artes plásticas. Por lo tanto, son un enfoque de creación de documentales tanto para espacios cerrados como abiertos creando así una interdisciplina. Este problema en su totalidad es un fragmento de la sociedad que necesita resolverse, por medio del arte buscamos de una manera analógica crear esa necesidad de hacer algo para cambiar este problema, quizá no a todos nos pase, pero si podemos hacer algo al respecto. En esta investigación se hace presente las vanguardias con la aportación de la información, así mismo mencionando a distintos artistas que están relacionados directamente con este movimiento tomando como ejemplos de inspiración para tener una idealización del desarrollo de nuestra propuesta artística de este trabajo llevando a cabo una investigación profunda para tener claro el desarrollo de la obra. Como objetivo general de este trabajo se plantea poder realizar una representación del femicidio en un performance, mediante una investigación del tema que muestre la gravedad de este en nuestra sociedad. Para la producción de esta obra se realizó diversos bocetos para así ir formando nuestra propuesta. Dentro del proceso de producción se conocieron a detalle las condiciones por las cuales pasaría la obra en general como; el lugar donde se iba a realizar, las personas que se iba a necesitar, escenografías y situaciones previas a la edición final. Dentro de ello se logró resolver cada uno de los problemas que se iban presentado conforme al trabajo y en desarrollo a la edición final. Con nuestra obra se pudo dar a conocer y lograr concientizar a la sociedad sobre estos hechos violentos que están afectando a cada uno de los hogares y como consecuencia de estos momentos difíciles que viven las mujeres. Justificando así en muchos de los casos este tipo de problemas que callan por temor y es eso por lo que se ha vuelto una situación muy difícil. La sociedad en muchas de las ocasiones no está preparada o vive acostumbrada a estas situaciones, la idea del performance radica en la acción de impactar y hacer reconocer que no son situaciones normales o hechos maritales comunes, si no problemas de mucha seriedad que va más allá de algo físico. es_ES
dc.description.abstract This thesis considers the field of male violence against women as the main subject of its study. This seems to be a common problem in our active society. To illustrate this we will be using drawings and interpretation to create sketches and scenographies where we intend to represent this problem. Finally, we will be executing a performance in order to help society to create a necessary impact. According to historical background, femicide is an issue that arises around the world and it is evolving. Art is considered a tool which embarks sociology along with multiple factors. It ranges from a critical social point as the creation of artistic products, being thus, a discipline of great importance that goes through various of them. ‘Performance’, as it is called, is an artistic action that goes together with the avant-garde where several interdisciplines are applied such as: music, dance, theater and plastic arts. Therefore, it shows an enriching source of creation for documentaries in closed and open spaces. This problematic situation is a fragment of our society that needs to be solved. Through art we seek in an analogical way to encourage people to face the foreseeable consequences of it as well as to promote change. It is understandable that not all human beings may modify the way they think or act, though, we look forward to stopping this. This research presents different artists who are directly related to this art movement taking as examples of inspiration to have an idealization of the development of our artistic proposal carrying out a deep investigation conducive to our play. The overarching aim of this project is to do a performance that portrays femicide, achieved through comprehensive research to shed light on the gravity of this interest in our society. In the production phase, we created multiple sketches to shape our proposal. We meticulously planned every aspect, including the location, required personnel, settings, and scenarios well before the final version. Within this preparation, we were fully equipped to address any troubles that emerged during the final editing process. To conclude, this proposition documents several key contributions made. By means of our endeavors, we successfully heightened consciousness in our community. These violent acts are affecting everyone at home, especially women who are having such a hard time living with the aggressor. Frequently, these kinds of issues remain unspoken due to fear, which is why the situation has become extremely challenging. Hence, society is either accustomed to it or unprepared to confront this concern. The essence of the performance revolves around the act of influencing and making individuals realize that these are not ordinary situations or typical aspects of marriage, but rather grave issues that extend beyond mere physical concerns. es_ES
dc.format.extent 51 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala, Utmachala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PERFORMANCE es_ES
dc.subject RECURRENTE es_ES
dc.subject DISCIPLINAS es_ES
dc.subject ARTE es_ES
dc.title El performance como medio expresivo de representacion artistica sobre el femicidio en ecuador es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email sebasinmas@hotmail.com es_ES
dc.email esperanzabermeo5@gmail.com es_ES
dc.cedula 0750344814 es_ES
dc.cedula 0705716637 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Productos o presentaciones artísticas es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Humanidades y Arte es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-161023 (2023-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas