Repositorio Dspace

Metodología para la rehabilitación de estructuras viales que mejore las condiciones de las carreteras rurales, estudio caso vía Chilla – Guanazán en la provincia de El Oro.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cabrera Gordillo, Jorge Paúl
dc.contributor.author Pindo Velepucha, Alex Fabricio
dc.date.accessioned 2023-09-07T16:10:48Z
dc.date.available 2023-09-07T16:10:48Z
dc.date.issued 2023-09
dc.identifier.citation Pindo Velepucha, Alex Fabricio (2023). Metodología para la rehabilitación de estructuras viales que mejore las condiciones de las carreteras rurales, estudio caso vía Chilla – Guanazán en la provincia de El Oro [Tesis de maestría]. Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.identifier.other TMFIC-2023-ICV-DE00025
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/21628
dc.description El objetivo de esta investigación fue elaborar una metodología de rehabilitación de la estructura vial que mejore las condiciones de las carreteras rurales, para lo cual se siguió normativas nacionales e internacionales, así como los sustentos teóricos que nos permitieron profundizar y plantear soluciones eficientes y efectivas, en el desarrollo de la investigación se realizaron encuestas, entrevistas y observación directa, a la ciudadanía, transportistas y funcionarios públicos la presente investigación aborda la rehabilitación de la estructura vial que mejore las condiciones en carreteras rurales, este proceso se analizará en el tramo de la vía rural Chilla – Guanazán en la provincia de El Oro, debido a la falta de estudios de rehabilitación de carreteras rurales que son consideradas de segundo orden, surge la necesidad de enfocarnos en una metodología que nos permita rehabilitar este tipo de vías, que constantemente sufre deterioro por las condiciones climatológicas y la calidad de materiales con que se construyen, esta metodología busca mejorar las vías rurales y las condiciones de vida de los habitantes de la zona, permitiendo ampliar las oportunidades de generación de ingresos a los hogares, que se dedican principalmente a la agricultura ganadería y también en actividades de empleo asalariado no agropecuario, para concluir se elaboró una metodología para la rehabilitación de la estructura vial en caminos rurales, el cual contempla la estabilización del mejoramiento, base o subbase aprovechando recursos propios de la zona y utilizando alternativas de diseño diferentes a la tradicional, que nos genere beneficios técnicos, ambientales y económicos. es_ES
dc.description.abstract he objective of this research was to develop a methodology for the rehabilitation of the road structure that improves the conditions of rural roads, for which national and international regulations were followed, as well as the theoretical support that allowed us to deepen and propose efficient and effective solutions, In the development of the research, surveys, interviews and direct observation were carried out, to citizens, transporters and public officials this research addresses the rehabilitation of the road structure that improves conditions on rural roads, this process will be analyzed in the section of the rural road Chilla - Guanazán in the province of El Oro, due to the lack of studies of rehabilitation of rural roads that are considered of second order, the need arises to focus on a methodology that allows us to rehabilitate this type of roads, which constantly suffers deterioration due to weather conditions and the quality of materials with which they are built, this methodology seeks to improve rural roads and the living conditions of the inhabitants of the area, allowing to expand income-generating opportunities to households, which are mainly engaged in livestock agriculture and also in activities of Non-agricultural salaried employment, to conclude a methodology was developed for the rehabilitation of the road structure in rural roads, which contemplates the stabilization of the improvement, base or sub-base taking advantage of the area's own resources and using design alternatives different from the traditional one, which generate technical, environmental and economic benefits. es_ES
dc.format.extent 91 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject METODOLOGIA es_ES
dc.subject ESTABILIZACION es_ES
dc.subject CARRETERA RURAL es_ES
dc.subject ESTRUCTURA VIAL es_ES
dc.title Metodología para la rehabilitación de estructuras viales que mejore las condiciones de las carreteras rurales, estudio caso vía Chilla – Guanazán en la provincia de El Oro. es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.email apindo_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705462471 es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Peralta Mercy es_ES
dc.utmachproceso.proceso N/A es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas