Repositorio Dspace

Análisis de las habilidades emprendedoras y el crecimiento de la mipymes en la ciudad de Machala.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Solorzano González, Alexandra Mónica
dc.contributor.author Espinoza Illescas, Jenner Jhonson
dc.contributor.author Cedillo Moreno, Stefany Karelys
dc.date.accessioned 2023-05-11T20:05:23Z
dc.date.available 2023-05-11T20:05:23Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Espinoza Illescas, J.J., Cedillo Moreno, S.K. (2022) Análisis de las habilidades emprendedoras y el crecimiento de la mipymes en la ciudad de Machala. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_1281
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/21051
dc.description Se presenta un análisis de las habilidades emprendedoras y el crecimiento de las Mipymes en la ciudad de Machala ecuador. Para ello, se hizo uso de una metodología no experimental tipo descriptiva para identificar las habilidades de emprendedores, diagnosticar la situación actual y desarrollar una propuesta de mejora para el crecimiento de las habilidades de los emprendedores de la localidad. A través de la recopilación de información de fuentes primarias (aplicación de una encuesta) y secundarias de artículos académico. Se evidenció que 37,96% de los encuestados afirmaron que fue la motivación que impulsó la realización de su negocio fue tener independencia económica, en la cual más del 40% de los emprendimientos generaron ingresos de entre $376 y $750 diarios, en que la mayoría de sus dueños presentan un nivel de educación secundaria o del tercer nivel. Se sugiere como propuesta crear políticas y programas en que considere las habilidades blandas como atributo competitivo para las MiPymes. es_ES
dc.description.abstract An analysis of entrepreneurial skills and the growth of MiPymes. in the city of Machala, Ecuador is presented. For this purpose, a non-experimental descriptive methodology was used to identify the skills of entrepreneurs, diagnose the current situation and develop a proposal for improvement for the growth of the skills of entrepreneurs in the locality. Through the collection of information from primary sources (application of a survey) and secondary sources of academic articles. It was evidenced that 37.96% of the respondents stated that the motivation that drove the realization of their business was to have economic independence, in which more than 40% of the enterprises generated income between $376 and $750 per day, in which most of their owners have a high school or third level education. It is suggested as a proposal to create policies and programs that consider soft skills as a competitive attribute for MiPymes. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject EMPRENDIMIENTOS es_ES
dc.subject MIPYMES es_ES
dc.subject HABILIDADES BLANDAS es_ES
dc.subject SUSTENTABILIDAD es_ES
dc.title Análisis de las habilidades emprendedoras y el crecimiento de la mipymes en la ciudad de Machala. es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email jhonsonilles@gmail.com es_ES
dc.email karelyscedillo05@outlook.es es_ES
dc.cedula 0706317351 es_ES
dc.cedula 0706795796 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion ProyectoIntegrador es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Cunalata Claudia es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD1004232(20222)


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas