Repositorio Dspace

El fútbol como desarrollo de la capacidad cognitiva en los niños de quinto, sexto y séptimo año de la Escuela 25 de junio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rivas Cun, Héctor Iván
dc.contributor.author Arcaya Córdova, Jahir Bryan
dc.contributor.author Vivanco Ludeña, Richard Daniel
dc.date.accessioned 2022-12-12T14:45:56Z
dc.date.available 2022-12-12T14:45:56Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Arcaya Cordova Jahir Bryan & Vivanco Ludeña Richard Daniel (2022) El fútbol como desarrollo de la capacidad cognitiva en los niños de quinto, sexto y séptimo año de la escuela 25 de junio (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador es_ES
dc.identifier.issn TTFCS-2022-PAF-DE00056
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/20541
dc.description El presente trabajo de investigación se centró en el futbol y en el desarrollo de la capacidad cognitiva, con el propósito de analizar los aportes del fútbol en el desarrollo de la capacidad cognitiva en los estudiantes de quinto año de la escuela 25 de Junio, cuyo objetivo general se dirigió a analizar los aportes del fútbol en el desarrollo de la capacidad cognitiva en los estudiantes de quinto año de la escuela 25 de junio, mientras que los objetivos específicos se direccionaron a examinar de qué manera se produce el desarrollo de la capacidad cognitiva a través del fútbol durante las clases de Educación física en los estudiantes. Identificar la labor docente al integrar el fútbol en las clases de educación física para mejorar el desarrollo de la capacidad cognitiva en los niños. Diseñar una guía metodológica que aporte a la asignatura de educación física a mejorar a través del fútbol la capacidad cognitiva en los aprendices. La recopilación de datos se basó desde el enfoque mixto con una metodología de carácter descriptiva. Los métodos de mayor incidencia en este estudio es el analítico-sintético y terceros que se integraron en calidad de auxiliares, como, el comparativo y el bibliográfico, mismos que contribuyeron de una manera significativa al momento de recabar la información con base a los objetivos específicos para contribuir al objetivo general, mismos que quedaron plantados para abarcar aspectos relacionados con la revisión literaria, con la investigación de campo y posteriormente para sostener la propuesta integradora, como contribución para la mejora de la institución educativa que facilitó el acceso para concretar la investigación. Los instrumentos seleccionados fueron la encuesta y la entrevista procurando constatar la información pertinente para la elaboración de la indagación. es_ES
dc.description.abstract The present research work focused on soccer and the development of cognitive capacity, with the purpose of analyzing the contributions of soccer in the development of cognitive capacity in fifth grade students of the 25 de Junio school, whose general objective was directed to analyze the contributions of soccer in the development of cognitive capacity in fifth grade students of the 25 de Junio school, while the specific objectives were directed to examine how the development of cognitive capacity is produced through soccer during physical education classes in students; to identify the teaching work when integrating soccer in physical education classes to improve the development of cognitive capacity in children. To design a methodological guide that contributes to the subject of physical education to improve the cognitive capacity of students through soccer. The data collection was based on a mixed approach with a descriptive methodology. The methods of greater incidence in this study are the analytical-synthetic and third methods that were integrated as auxiliary, such as, the comparative and bibliographic, which contributed in a significant way at the time of collecting the information based on the specific objectives to contribute to the general objective, which were planted to cover aspects related to the literature review, with the field research and later to support the integrative proposal, as a contribution to the improvement of the educational institution that facilitated the access to carry out the research. The instruments selected were the survey and the interview, trying to verify the pertinent information for the elaboration of the inquiry. es_ES
dc.format.extent 102 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject FUTBOL es_ES
dc.subject DESARROLLO COGNITIVO es_ES
dc.subject CAPACIDAD es_ES
dc.subject ESTUDIANTE es_ES
dc.title El fútbol como desarrollo de la capacidad cognitiva en los niños de quinto, sexto y séptimo año de la Escuela 25 de junio es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email dvivanco91@gmail.com es_ES
dc.email jacoelboss7@gmail.com es_ES
dc.cedula 0705676971 es_ES
dc.cedula 0750497000 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion ProyectoIntegrador es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Ramirez Andrea es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas