Repositorio Dspace

Experiencias emocionales de los padres ante la vulneración de derechos de sus hijos en el ámbito educativo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Zambrano Marín, Zaida de Lourdes
dc.contributor.author Ramírez Parrales, Viviana Elizabeth
dc.contributor.author Echeverria Moran, Karen Katiusca
dc.date.accessioned 2022-11-14T15:11:31Z
dc.date.available 2022-11-14T15:11:31Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Ramirez Parrales Viviana Elizabeth & Echeverria Moran Karen Katiusca (2022). Experiencias emocionales de los padres ante la vulneración de derechos de sus hijos en el ámbito educativo (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador es_ES
dc.identifier.other TTFCS-2022-PSC-DE00021
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/20236
dc.description La investigación se basó en analizar las experiencias emocionales de los padres de familia al ver que los derechos de sus hijos fueron vulnerados en el ámbito educativo, acuñamos el término de cuidador que es indicativo como aquella persona que asiste o cuida de otra afectada por cualquier tipo de discapacidad en este caso los padres de familia, se respalda el enfoque Cognitivo conductual como modelo para captar y validar el conocimiento subjetivo que experimentan los padres de familia, basándose en la teorías Alvarado, se evaluaron características de las emociones de los comentarios que realizaban los padres obteniendo emociones negativas como la angustia, inseguridad y sentimientos de exclusión y emociones positivas como la serenidad, satisfacción, motivación y esperanza, los participantes seleccionados fueron familias que poseían un integrante con discapacidad intelectual que posean el carné actualizado y estén cursando actualmente un nivel escolar. El estudio se sostuvo bajo el enfoque de investigación cualitativa de diseño fenomenológico y una muestra de tipo no probabilístico, dos varones y dos mujeres adolescentes con discapacidad intelectual se ajustaron a los criterios establecidos para el estudio, la información fue recopilada mediante la técnica de la observación cualitativa que fue necesaria para mitigar la información necesaria durante el encuentro, la entrevista cualitativa semiestructurada se utilizó para extrapolar las emociones que los padres expresaron mediante las preguntas y la participación activa de las investigadoras. En los resultados obtenidos se demostró que los padres experimentan emociones negativas y desarrollan un alto nivel de resiliencia, pudimos expandir la perspectiva observando cómo los padres al cambiar su estilo de vida suscitan emociones que evitan que logren estados de tranquilidad y bienestar. es_ES
dc.description.abstract The research was based on analyzing the emotional experiences of parents in the face of the infringement of their children's rights in the educational field, we coined the term of caregiver that is indicative as that person who assists or cares for another affected by any type of disability in this case the parents, the Cognitive behavioral approach is supported as a model to capture and validate the subjective knowledge experienced by the parents, based on the theories of Alvarado, Characteristics of the emotions of the comments made by the parents were evaluated, obtaining negative emotions such as anguish, insecurity and feelings of exclusion and positive emotions such as serenity, satisfaction, motivation and hope, the selected participants were families that had a member with intellectual disability who have an updated card and are currently attending a school level. The study was held under the qualitative research approach of phenomenological design and a non-probabilistic sample. two male and two female adolescents with intellectual disabilities met the criteria established for the study, the information was collected using the qualitative observation technique that was necessary to mitigate the information needed during the meeting, the semi-structured qualitative interview was used to extrapolate the emotions that the parents expressed through the questions and the active participation of the researchers. In the results obtained it was shown that caregivers experience negative emotions and develop a high level of resilience. We were able to expand the perspective by observing how parents change their lifestyle, they arouse emotions that prevent them from achieving states of tranquility and well-being. es_ES
dc.format.extent 49 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DISCAPACIDAD INTELECTUAL es_ES
dc.subject EMOCIONAL es_ES
dc.subject PADRE es_ES
dc.subject EDUCACION es_ES
dc.title Experiencias emocionales de los padres ante la vulneración de derechos de sus hijos en el ámbito educativo es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email viviramirez1797@gmail.com es_ES
dc.email karem_derian99@hotmail.com es_ES
dc.cedula 0706433364 es_ES
dc.cedula 0705850808 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Análisis de casos es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Ramirez Andrea es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas