Repositorio Dspace

Cuales son los elementos a tener en cuenta para el manejo de viveros en el cultivo de café.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rodriguez Delgado, Iran
dc.contributor.author Villon Ortiz, Jorge Luis
dc.date.accessioned 2022-09-30T05:02:45Z
dc.date.available 2022-09-30T05:02:45Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Villon Ortiz, J.L. (2022) Cuales son los elementos a tener en cuenta para el manejo de viveros en el cultivo de café. (examen complexivo). UTMACH, Facultad De ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.issn ECUACA-2022-IA-DE00010
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/19809
dc.description es uno de los cultivos más importantes a escala mundial ya que ocupa el segundo lugar en comercialización solamente detrás del petróleo, siendo cultivado en más de 70 países en vías de desarrollo, generando empleos en forma directa a más de 20 millones de personas. Por lo tanto, juega un papel primordial en la estructura económica, social, estándar de vida y desarrollo de estos países, que son motivados por un incremento en la demanda a escala internacional, a necesidades económicas de poder producir divisas al ser un cultivo cuya producción es destinada en un 95% a la exportación. En el Ecuador, el café es un producto primordial en el ámbito económico por la generación de divisas e ingresos que su exportación implica. En el ámbito social, su producción genera empleo e ingresos a las familias y otros actores de la cadena; beneficiando a grandes y pequeños productores a nivel nacional. La producción y productividad de los cafetales ecuatorianos se encuentran afectadas en otros factores por la presencia de plantaciones de avanzada edad, uso de variedades poco productivas, pobre nutrición del cultivo, inadecuado control de malezas, alta incidencia de plagas, enfermedades y en general por un escaso o ningún manejo tecnológico de los cafetales. Este trabajo de titulación se realizó con la finalidad de obtener información sobre la preparación de un vivero de café, con los requerimientos indispensables para obtener posturas de buena calidad y así lograr plantaciones más productivas. es_ES
dc.description.abstract It is one of the most important crops on a global scale since it occupies the second place in commercialization only behind oil, being cultivated in more than 70 developing countries, resulting in direct employment for more than 20 million people. Therefore, it plays a primary role in the economic and social structure, standard of living and development of these countries, which are motivated by an increase in demand on an international scale, the economic needs of being able to produce foreign exchange as it is a crop whose production 95% is destined for export. In Ecuador, coffee is a fundamental product in the economic sphere due to the generation of foreign exchange and income that its export implies. In the social sphere, its production generates employment and income for families and other actors in the chain; benefiting large and small producers nationwide. The production and productivity of Ecuadorian coffee plantations are affected by other factors due to the presence of old plantations, the use of less productive varieties, poor crop nutrition, inadequate weed control, high incidence of pests, diseases and in general due to little or no technological management of coffee plantations. This titling work was carried out with the purpose of obtaining information on the preparation of a coffee nursery, with the essential requirements to obtain good quality seedlings and thus achieve more productive plantations. es_ES
dc.format.extent 23 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CAFÉ es_ES
dc.subject VIVEROS es_ES
dc.subject PLÁNTULAS es_ES
dc.title Cuales son los elementos a tener en cuenta para el manejo de viveros en el cultivo de café. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email jlvillon@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705189777 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES
dc.utmachprocesopost.procesopost N/A es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas