Repositorio Dspace

El cultivo de mani (arachis hypogaea l.), evolución, producción y rendimiento en el ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Garcia Batista, Rigoberto Miguel
dc.contributor.author Quintanilla Riera, Mirko Jeampierre
dc.date.accessioned 2022-09-30T04:48:32Z
dc.date.available 2022-09-30T04:48:32Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Quintanilla Riera, M.J. (2022) El cultivo de mani (arachis hypogaea l.), evolución, producción y rendimiento en el ecuador. (examen complexivo). UTMACH, Facultad De ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.issn ECUACA-2022-IA-DE00006
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/19805
dc.description El cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) es una oleaginosa de crecimiento herbáceo indeterminado originario de Sudamérica que posee un gran valor nutricional y económico para muchos países que se dedican a su producción y comercialización, siendo China el principal productor de maní en el mundo, en el Ecuador el maní es un cultivo que no se le da la importancia adecuada en la agricultura por falta de conocimientos dirigidos hacia los productores, los cuales siembran para una explotación artesanal, teniendo como sus referentes las provincias de Loja, Manabí y El Oro con mayor área de cultivo. El manejo del maní requiere de determinadas condiciones que permitan un buen desarrollo y alcanzar elevados niveles de cosecha, derivados de un buen manejo de la siembra, selección de la época adecuada, lo que resulta primordial dirigiendo el cultivo a la fecha donde ocurran lluvias y una óptima selección de variedades resistentes a las principales plagas y enfermedades a las que se ven afectadas las plantas durante su ciclo de vida. Dentro del manejo se muestra que una adecuada fertilización permite un mejor desenvolvimiento acompañado del riego y su adecuado control de malezas. El estudio se realizó con el objetivo de captar información sobre el cultivo de maní, la evolución, producción y rendimiento que tiene en el Ecuador. La información que mostramos se obtuvo de la investigación y revisión de artículos científicos publicados en revista y trabajos desempeñados en varios países productores del cultivo y en el Ecuador. es_ES
dc.description.abstract The peanut crop (Arachis hypogaea L.) is an oilseed of indeterminate herbaceous growth native to South America that has a great nutritional and economic value for many countries that are dedicated to its production and marketing, being China the main producer of peanuts in the world, in Ecuador the peanut is a crop that is not given adequate importance in agriculture due to lack of knowledge directed towards producers, who plant for a small-scale exploitation, having as its references the provinces of Loja, Manabí and El Oro with the largest cultivation area. Peanut management requires certain conditions that allow a good development and achieve high levels of harvest, derived from a good management of planting, selection of the right time, which is essential to direct the crop to the date where rainfall occurs and an optimal selection of varieties resistant to major pests and diseases that affect the plants during their life cycle. Within the management it is shown that an adequate fertilization allows a better development accompanied by irrigation and adequate weed control. The study was carried out with the objective of gathering information on the peanut crop, its evolution, production and yield in Ecuador. The information shown was obtained from the research and review of scientific articles published in magazines and works carried out in several countries producing the crop and in Ecuador. es_ES
dc.format.extent 23 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MANÍ es_ES
dc.subject PRODUCCIÓN es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject MANEJO es_ES
dc.title El cultivo de mani (arachis hypogaea l.), evolución, producción y rendimiento en el ecuador es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email mjquintanilla_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0704588763 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento N/A es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES
dc.utmachprocesopost.procesopost N/A es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas